Grafiti, un arte que va más allá del vandalismo

Grafiti, un arte que va más allá del vandalismo

Grafiti, un arte que va más allá del vandalismo

Vecinos reportan un incremento en los casos de propiedades afectadas por este fenómeno. Un artista y grafitero explica este mundo y responsabiliza al Código de Policía.

via GIPHY

Los muros de Manila, el Parque Lineal La Presidenta, el Parque Lleras y Provenza se están llenando de color. Y los vecinos y empresarios no están del todo satisfechos con ello.

Durante los últimos meses se han reportado casos de grafitis pintados en las fachadas, cortinas, piezas de nomenclatura vial y señales de tránsito, entre otros, han aparecido con tags o firmas.

Lea también: Siete parques de El Poblado serán intervenidos

El problema viene in crescendo. Beatriz Vargas, administradora de un almacén de productos para mascotas en inmediaciones de La Presidenta expresó hace unos días su preocupación por la aparición de grafitis en las fachadas del sector.

(Quiero) solicitar a los entes encargados de controlar el tipo de desmanes con nuestras fachadas; ya todos tenemos conocimiento de cómo los vándalos grafiteros (disculpa por lo de vándalos, pero ese es el nombre que merecen) están dañando y contaminando visualmente todo El Poblado”, escribió Vargas el sábado 19 de mayo.

La JAL ya está enterada de estos hechos. De acuerdo con su vicepresidenta, Claudia Ramírez, esta práctica le ha costado mucho a los sectores donde ha llegado en los últimos meses.

Le sugerimos: Grafitis son también un problema en Envigado

Para Ramírez, es preocupante que los empresarios están incurriendo en unos gastos importantes de cuenta de las continuas manos de pintura que les tienen que dar a sus establecimientos. Agregó que ya puso en conocimiento de la Secretaría de Seguridad del fenómeno y espera que en los próximos días las autoridades den una solución a este problema.

Con el fin de entender un poco más este fenómeno, consultamos con el artista plástico, maestro en artes visuales de la Universidad Nacional Autónoma de México, docente de la Universidad de Antioquia, muralista y grafitero, Juan Fernando Vélez.

Por Álex Esteban Martínez Henao
alexm@gente.com.co

(Visited 193 times, 1 visits today)