
Gina, la gimnasta envigadeña que volvió al ruedo
Tras superar una rotura del ligamento cruzado en una de sus rodillas, esta atleta envigadeña volvió al ruedo dispuesta a conquistar muchos podios.

Gina Escobar gimnasta campeona. Foto Edwin Bustamante.
El agua fue el primer contacto que Gina Escobar, gimnasta de la Selección Colombiana de Gimnasia, tuvo con el deporte. A los cuatro años practicaba natación en el Inder de Envigado, no obstante, siempre supo que no era lo suyo así que rápidamente desistió de aquella disciplina.
Viendo más opciones se cruzó con la imagen de una niña haciendo una acrobacia y se antojó de seguirle el paso. Ingresó a gimnasia artística y seis meses después se coronó campeona departamental.
De ahí en adelante su palmares incluye destacadas participaciones en campeonatos nacionales, suramericanos, panamericanos, centroamericanos y todas las justas del ciclo olímpico.
Lea también: Campeón de skate envigadeño es de los 50 mejores del mundo

Gina Escobar gimnasta campeona. Foto Edwin Bustamante.
Gina ha puesto múltiples sellos en su pasaporte por cuenta del deporte, pues solo en campeonatos mundial ha visitado países como Bélgica, China, Escocia, Canadá y Qatar.
Una tesa en barras asimétricas
Su rendimiento en los cuatro aparatos de la gimnasia femenina es equilibrado, sin embargo, admite que su fuerte son las imponentes barras asimétricas, “un aspecto fundamental de este aparato es aprender a usar la respiración durante toda la rutina, pues al estar en movimiento si uno se agita puede caerse fácilmente”, explica.
Mantener el ritmo, saltar con determinación y ejecutar sin vacilar cada acrobacia son tan solo algunas de las condiciones para sumar puntos.
Lea además: Esta vecina participó en los Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
#CopaMundoVarna🇧🇬
Ginna Escobar participó en el 1er día de competencia en la Copa Mundo en Bulgaria🇧🇬 donde presentó su rutina en barras asimétricas logrando ocupar el puesto 13 entre 26 atletas de países como Holanda, Romania, Polonia, Bulgaria, Hungría entre otros. pic.twitter.com/cs7BTFaH2C— Federación Colombiana de Gimnasia (@fedecolgim) May 26, 2022
La salud mental de las gimnastas
Esta vecina del barrio San Rafel, que el próximo agosto del año en curso se gradúa como profesional en psicología, resalta la importancia de un autodiálogo positivo en estos procesos deportivos, “hay que tener claros los objetivos que uno se traza como atleta y constantemente estarlos evaluando a medida que van pasando las competencias, esto, con el ánimo estructurar nuevas metas”.
Ella reconoce que es complejo moverse en un deporte tan estético, pues las gimnastas siempre están expuestas a la mirada de todas las personas, no solo por el rendimiento sino también por su apariencia física.
Por lo anterior, añade que el acompañamiento psicológico que les brindan en el equipo es un pilar vital para poner en práctica herramientas útiles por dentro y fuera del entorno deportivo.
De interés para usted: Una de las mejores bolicheras del mundo vive en Laureles

Gina Escobar gimnasta campeona. Foto Edwin Bustamante.
Esta guerrera que ha superado fracturas de tobillo, esguinces de codo y varias luxaciones, destaca que sin importar el riesgo que implica su deporte la recompensa es la adrenalina que la hace sentir viva.
Por Michelle Acevedo Vélez
michellea@gente.com.co