Erick, un gestor musical de Laureles con una propuesta diferente

Gestor musical de Laureles, quiere ayudar a los artistas de Medellín

Erick, un gestor musical de Laureles con una propuesta diferente

Este vecino de Laureles y diseñador gráfico de profesión, revoluciona la música tradicional componiendo canciones con letras que tratan problemáticas sociales como el medio ambiente, cambio climático, bullying y el acoso. Este proyecto es su pasión y con esto espera darle una “manito” a los artistas que lo necesitan.

A pesar del confinamiento, a Erick Jongezoon, un holandés que llegó a la ciudad hace 23 años, no se le pierde la creatividad para seguir componiendo canciones y realizando ideas para ayudar a artistas locales. Y aunque tiene otro trabajo como diseñador gráfico, la pasión por la música lo llevó a crear Emergente, un proyecto para apoyar a músicos que apenas estén comenzando en su carrera.

“Tomé la decisión de vivir en Colombia en 1997 por la mamá de mis hijas, las cuales ya están muy grandes, una tiene 18 y otra 22 años. Me separé, volví a casarme y desde el 2010 soy vecino de Laureles. Aquí veo que hay mucho talento y hay que aprovecharlo”, dijo el gestor musical.

Desde niño Erick Jongezoon siempre quiso ser cantante, pero tuvo que elegir el diseño gráfico como profesión. “Eso fue lo que estudié en Holanda y aunque ejerzo mi profesión aquí, sentía que la música me llamaba, así fue como empecé a hacer melodías, componer canciones y crear el colectivo artístico”.

Lea además: Polinardo, el vecino de El Poblado que es instagramer y también cantante

Este vecino viene trabajando hace 3 años dedicado a visibilizar artistas con propuestas diferentes, es decir, el contenido de sus canciones apunta a sensibilizar a los vecinos sobre problemáticas que están ocurriendo en la sociedad.

No es más difícil que escribir sobre temas comunes como el amor, la vida, fiesta, infidelidades, entre otros temas, siempre y cuando uno esté motivado y tenga una buena historia. Tratar problemas como la delincuencia, el bullying y el medio ambiente por decir algunos, es una alternativa para el contenido musical”, explicó el gestor.

Este vecino siente que su iniciativa puede generar beneficios para los artistas, no solamente económicos sino de visibilización con presentaciones y álbumes musicales. Como la pandemia ha afectado a muchos músicos por la cancelación de eventos, Jongezoon organizará un concierto virtual de salsa para apoyarlos.

Le sugerimos: Natalia se dedicó a hacer música por su tradición familiar

Por medio de mezclas de géneros como pop con rap, Emergente sacó su primer sencillo Dime por qué, una canción que busca concientizar sobre el medio ambiente, usando instrumentos autóctonos de la cultura colombiana como tributo a sus regiones.

El sueño de este vecino de 49 años es que “como compositor pueda ayudar a muchísimos artistas que de pronto tienen miedo a aventurarse por la experiencia musical, ya que la labor de artistas alternativos no es muy reconocida a nivel económico”, concluyó.

De interés para usted: Este par de hermanos de Laureles le ponen música a la cuarentena

Fotos: cortesía.
Por Alexis Carrillo Puerta
alexisc@gente.com.co

(Visited 111 times, 1 visits today)