
Sigue la indignación por el hallazgo de 42 cadáveres de gatos en Las Tres Cruces
“Somos una vergüenza como sociedad”, así describió Julieta Sepúlveda, habitante de la Loma de los Bernal, el macabro acto que ocurrió en este cerro tutelar del occidente de Medellín, en donde las autoridades descubrieron 42 cadáveres de gatos que fueron enterrados.
Silencio en general y rechazo absoluto es la postura de los vecinos y deportistas que constantemente suben al cerro de las Tres Cruces, con el fin de realizar algo de deporte o simplemente conectarse un rato con la naturaleza y escapar del ambiente de la ciudad.
Sin embargo, para Julieta Sepúlveda “esta acción atenta con los principios básicos de las buenas personas y la educación. El que sea capaz de hacerle daño a un animal es capaz de hacer cualquier cosa mala. La comunidad espera que los responsables no queden impunes y se les de un castigo ejemplar”.
Por su parte, Juan David Peña, visitante cotidiano del morro, en el momento en que le contaron la noticia no podía creerlo. Asombrado dijo que las autoridades deberían seguir con la búsqueda por si de pronto hay más cuerpos. Además, tienen que poner vigilancia permanente ya que estos terrenos le pertenecen al municipio.
Lea además: A quién pertenece el cerro de Las Tres Cruces, ¿a los ciclistas o a los caminantes?
¿Qué dicen las autoridades?
La exhumación de 42 cadáveres de gatos que fueron enterrados en una fosa común, en la cima del cerro de Las Tres Cruces generó una alerta entre las autoridades. Según Julián Burgos, jefe del Grupo de Protección y Servicios Especiales de la Policía, “atendimos el llamado de la comunidad que alertaba la denuncia de un hombre que estaría enterrando a unos animales en el cerro”.
El teniente coronel explicó que algunos de los animales estaban congelados y otros a temperatura ambiente en el momento en que inspeccionaron el lugar. “En compañía del CTI y el inspector de protección ambiental evidenciamos los cuerpos de los gatos y al parecer presentaban signos de maltrato físico. Lo demás es materia de investigación”.
Ante esto, Alejandro Gaviria, coordinador del Grupo Especial para la Lucha Contra el Maltrato Animal de Fiscalía, aclaró que “teniendo en cuenta el alto número de animales encontrados y el procesamiento de la gran cantidad de información recopilada, incluidas las necropsias, se debe adelantar una ardua labor investigativa. Hasta el momento se están determinando circunstancias de su fallecimiento teniendo en cuenta causas, tiempo y lugar, lo demás hace parte de la reserva del sumario”.
Rechazo total por parte de los defensores de animales
Vecinos que aman a los animales e integrantes de colectivos realizaron un plantón el pasado fin de semana en el Parque de las Luces, con el fin de rechazar estos actos y pedir justicia por unos seres indefensos.
Le sugerimos: La compra cerro de Las Tres Cruces genera opiniones divididas
Para Mauricio Gómez, director de Defenzoores, colectivo animalista defensor de mascotas y animales, “la mayoría de ciudadanos se han caracterizado por tener una buena relación con el entorno y los animales, desafortunadamentenos encontramos con estos hechos que nos desconciertan, es un golpe muy duro y genera preocupación“.
Según Gómez la violencia contra un animal es un primer acercamiento a una violencia o acto superior. Por esto es que constantemente se debe trabajar en la pedagogía, sobre todo con los más pequeños, por el cuidado y respeto a los animales.
Según la ley 1774 de 2016 para los actos dañinos y de crueldad contra los animales que les causen la muerte o lesiones de salud graves, la pena será de prisión entre 12 a 36 meses, inhabilidad especial de 1 a 3 años para poder ejercer la profesión, oficio, comercio o tenencia que tenga relación con los animales y multas de 5 a 60 SMMLV.
Siga leyendo: Deportista fue apuñalado en el cerro de Las Tres Cruces
Por Alexis Carrillo Puerta
alexisc@gente.com.co