
¿Cuál será el futuro de Montecasino?
La propiedad, en proceso de extinción de dominio, ha sonado como centro de eventos, universidad virtual y estación de Policía temporal.
Montecasino, una de las propiedades más emblemáticas de las autodefensas en Antioquia, todavía no tiene destino claro. Luego de que la Unidad de Víctimas recibiera el inmueble de manos de la Fiscalía General de la Nación en septiembre del 2015, la propiedad ha oscilado entre distintas iniciativas.
En un principio estuvo ocupada por Telemedellín, que la entregó una vez terminó la construcción de su nueva sede en Villa Carlota. Después, el condominio de 3 hectáreas, que perteneció a los hermanos Carlos, Vicente y Fidel Castaño y estuvo avaluado en cerca de 40.000 millones de pesos, fue entregado a finales del 2016 en arriendo a San Agustín Eventos y Turismo.
Desde entonces hubo una tensión entre la empresa y los habitantes de las unidades aledañas por temor de que las bodas, fiestas de quinceañeras y demás celebraciones terminaran por impedirles el descanso, además de que podría generar inconvenientes en la compleja movilidad del sur de El Poblado.
Lea también: El Palermo se va de El Poblado para Envigado
Daniel Botero, gerente de proyectos de la firma de eventos, dijo que debido a la prevención de la comunidad habían empezado unas mejoras en las instalaciones con el fin de evitar que el ruido de las fiestas afectara a los vecinos.
Del mismo modo sostuvo que exploraron diversas posibilidades para la propiedad que recibieron hace cerca de una año y medio. Entre las propuestas analizadas estuvo la cesión del contrato a la Gobernación de Antioquia para servir de sede de la universidad virtual, pero esta opción fue declinada por la Administración departamental.
Luego, como adelantó la vicepresidenta de la Jal, Claudia Ramírez, se consideró este espacio para trasladar de manera temporal la estación de Policía de El Poblado, mientras se construye la nueva sede en Manila. Botero sostuvo que los requerimientos de la Policía, así como la imposibilidad de intervenir físicamente la estructura, llevaron a que el cuerpo policial desestimara la posibilidad de trasladarse a Montecasino.
Siga leyendo: Así sería una implosión en el edificio Mónaco
José Fernando Álvarez, integrante de la Mesa Ambiental de El Poblado, indicó que esta sede le implicaba a la Policía unas condiciones difíciles de cumplir. Botero señaló que la resistencia de la comunidad fue aún mayor, dado que se trataría de una edificación funcionando 24 horas, con patrullas y camionetas circulando, sirenas encendidas y personas recluidas.
Al respecto, la Secretaría de Seguridad señaló que todavía no hay una sede escogida para la Policía durante la reforma. Como representante de San Agustín, Botero señaló que la propuesta en la que avanzan es en convertir Montecasino en un espacio cultural similar al jardín botánico o el Museo El Castillo, acorde con las necesidades ambientales y culturales del sector.
Por Álex Esteban Martínez Henao
alexm@gente.com.co