Fuerte choque entre dos motos en la avenida 80

Fuerte choque entre dos motos en la avenida 80

En la mañana de este jueves 9 de marzo se presentó un incidente de tránsito entre dos motocicletas en la avenida 80, cerca al cementerio Campos de Paz.

Pese a que el límite establecido en esta importante vía de la ciudad restringe la velocidad superior a 50 km/h, permanentemente se presentan siniestros viales por exceso de velocidad. Así sucedió en la calle 2 sur con la carrera 65, cuando según información de la Secretaría de Movilidad de Medellín, dos motocicletas colisionaron dejando a tres personas lesionadas.

El choque, registrado en sentido sur – norte, dejó a los dos conductores heridos de gravedad y a un acompañante. El episodio también quedó registrado en videos que pronto se viralizaron en redes sociales, donde de forma frecuente se comparten este tipo de hechos.

Lea también: Esto cuesta transportarse en una patineta eléctrica

¿Por qué el límite de los 50 km/h?

Por el año 2021 cuando cambió el límite de velocidad en la avenida 80, la Secretaría de Movilidad de Medellín explicó que tomaron esta decisión teniendo en cuenta la reducción de incidentes en la Autopista Norte y la idea era implementar la misma reducción en algunas vías principales de la ciudad.

“En la Avenida 80, solo en 2019, atendimos 2.616 incidentes totales, que significaron 1.067 personas lesionadas y 6 vidas perdidas, lo que significa que es la cuarta vía con mayor incidentalidad de la ciudad”, comentaron desde este despacho.

Por la Avenida 80 circulan en promedio 18.000 vehículos en sentido sur-norte, y otros 18.000 en sentido norte-sur. La velocidad promedio es de 21 km/h y el tiempo promedio de viaje en los 12 kilómetros del tramo es de 35 minutos.

No obstante, casos como el del adulto mayor que murió atropellado por una moto en esta misma vía finalizando el mes de febrero y el de la ciclista que fue tumbada por un bus, abren el debate sobre si la ciudadanía aplica correctamente esta norma.

Le recomendamos: VIDEO: Pelea a cuchillo en estación del metro de Envigado

Por: Michelle Acevedo Vélez
michellea@gente.com.co

(Visited 98 times, 2 visits today)