Este será el día en el que caerá Bernavento

Este será el día en el que caerá Bernavento

Este será el día en el que caerá Bernavento

El 23 de junio será el derribamiento del edificio Bernavento, en la Loma de Los Bernal. Así lo anunció Jaime Gómez, subdirector del Dagrd, durante una reunión a puerta cerrada con los vecinos en la tarde de este viernes.

Contexto de la noticia: Medellín se prepara para la implosión del Bernavento

Esta fecha se da conocer tres semanas después de que fueran evacuadas cerca de 250 personas de edificaciones aledañas a Bernavento, edificio que presentó una falla estructural mientras era sometido a un proceso de repotenciación.

De acuerdo con las autoridades, el cronograma de derribamiento (no se puede hablar de implosión, pues los 2 primeros pisos no se pueden demoler porque se necesita ese espacio para los escombros) comenzó el 3 de mayo con la firma del contrato. Actualmente un equipo de topógrafos se encuentra verificando el estado de las estructuras vecinas para verificar que no se vean afectadas después del proceso.

El 9 de mayo, explicó el subdirector, inicia el contrato. Ese mismo día también se radicarán los estudios de impacto ambiental, de movilidad y de comunicaciones. El 15 de mayo empezarían a realizarse las actas de vecindad y  se llevaría a cabo un censo y evaluación de mascotas, para tenerlas identificadas.

Le sugerimos: “Restringan el parqueo cerca al Bernavento porque si hay evacuación, no hay por dónde salir”

En 21 de junio se cargará con los materiales de voladura y 2 días después se procederá a derribar la edificación. De acuerdo con el Dagrd, luego del procedimiento habrá ingenieros y topógrafos verificando que no haya afectación. Se espera que el 24 de junio los vecinos de edificaciones aledañas a Bernavento puedan volver a sus hogares.

Al otro día del derribamiento comenzará el retiro de escombros. El subdirector del Dagrd indicó que quedarán pedazos grandes de la edificación por lo que habrá polvo, ruido y volquetas. Actualmente se estudia la compra de un lote adyacente en el que hay una casa para facilitar la distribución de los escombros. El día que se definió para que el lote quede limpio será el 19 de julio.

“La fecha del proceso está sujeta a la autorización del Ejército Nacional para el suministro de materiales y de la IV Brigada para el uso de explosivos. Esto podrá ser modificado de acuerdo al avance de obras y el comportamiento de la estructura que está en alto riesgo de colapso”, indicó Jaime Gómez.

Siga leyendo: Jorge Aristizábal, el calculista de Bernavento y Space

Demoliciones Atila, la misma que derribó, entre otros, el bloque 11 de UPB, Space y el edificio de la Edu, será la empresa encargada de este proceso, el contrato fue firmado el 3 de mayo.

Durante la reunión, se explicó que un día antes de la implosión (el 22 de junio) se dará aviso a  los vecinos de los edificios aledaños que no han sido evacuados para que no estén en sus casas la mañana del derribamiento; ese mismo día podrán volver a sus hogares. Además las autoridades afirmaron que la carga de los explosivos que se podrán en Bernavento desde el 21 de junio no representa ningún riesgo.

Cabe recordar que la edificación en la que vivían 48 familias está desocupada desde 2016  por problemas estructurales y estaba siendo reparada con dineros de los copropietarios hasta que se registró la falla.

El 2 de mayo fue instalada una mesa integrada por la Personería de Medellín, la Procuraduría Provincial de Antioquia y la Defensoría del Pueblo con la que se busca garantizar los derechos fundamentales de las 43 familias de la unidad residencial Bernalejas y 53 adultos mayores del hogar geriátrico Hábitat, edificaciones aledañas a Bernavento.


Por Jessica Serna
jessica@gente.com.co

(Visited 34 times, 1 visits today)