
Los misterios que esconde el Parque Biblioteca de Belén
Presencias paranormales pueden rondar en cualquier lugar, incluyendo un teatro, una sala de reuniones y una estantería de libros. Así es como habitantes de Belén (Medellín) describen estos hechos inexplicables.
Le puede interesar: La presencia que, según vecinos, cuida las tumbas del cementerio de Belén
¿Alguna vez se han preguntado qué era antes de lo que existe actualmente? Todos los lugares del barrio tienen su historia, las personas dejaron la huella de sus actividades y, según algunos vecinos, esas energías se reflejan en lo que conocemos popularmente como los espantos.
Esto es lo que al parecer ocurre en el Parque Biblioteca de Belén, cuando el reloj marca las 8:00 p.m. y los últimos usuarios comienzan a salir de sus talleres o reuniones. El sonido del viento y un silencio intimidante de las salas vacías, acompañan los recorridos que hacen los vigilantes de turno, quienes protegen las inmediaciones de hurtos, pero no pueden hacer nada ante fenómenos que no pueden explicar.
Lea además: Las almas que custodian el antiguo preventorio de Belén
Cuando abrieron este lugar en 2008, el cambio que tuvo fue inmediato. Dejó de ser un edificio viejo, donde la comunidad no tenía ningún tipo de acceso y solo era el lugar de retención de capturados y una de las bases de la fuerza pública en la comuna 16, y se transformo en centro para el disfrute y aprendizaje de los vecinos. Sin embargo, quedaron resabios misteriosos en las ruinas.
Y es que no solo los vigilantes escuchan pasos, ven sombras o sienten fenómenos extraños, sino que vecinos del sector también han sido testigos de los sucesos inexplicables que aquí ocurren.
Estefanía Sánchez, integrante del Consejo Juvenil de Belén, contó que en una oportunidad se encontraban en una reunión con varios jóvenes y que les ocurrió algo que, hasta el son de hoy, nadie pudo entender ni descifrar.
Le sugerimos: Vecinos de Los Alpes aseguran que hay un fantasma en el parque
De su interés: La casa maldita que existió en Castropol
“Estábamos en la sala Mi barrio, ya iban a cerrar el parque, incluso el vigilante estaba en la puerta acosándonos. De pronto comenzaron a tirarnos agua. Al principio fue gracioso pensando que era una broma entre nosotros, pero luego de asegurarnos que no fue ninguno de nosotros, comenzaron las risas nerviosas”, dijo Sánchez.
Aunque eran pequeños chorros, el agua salía de varios puntos de la sala, aseguró la vecina. Incluso el vigilante observaba y solo decía “aquí pasan cosas inexplicables”. Nunca hubo una humedad, daño en la tubería o ningún tipo de filtración de agua. Tampoco estaba lloviendo.
En otra oportunidad, Juan David Loaiza asistió junto a 3 amigos al teatro del parque biblioteca para ver una película. Sin embargo, la experiencia fue corta. Según Loaiza, se encendieron y apagaron las luces del teatro varias veces y cuando preguntamos si era una broma, nadie supo explicarnos, no fue nadie del parque es lo que pudimos averiguar”. Además, cuando estaban viendo la película quienes estaban en la sala sintieron un estruendo en la puerta del teatro como si la hubieran derribado, pero cuando preguntaron, el vigilante aseguró no haber escuchado nada.
No se pierda: En Belén hay una casa donde supuestamente ocurren hechos paranormales
Lea además: La aterradora historia del bar Cuenca en El Poblado
Para vecinas como Érica Paz, habitante de San Bernardo desde hace 36 años, “antes del 2005, de la demolición del edificio de la antigua estación de Policía de Belén, donde funcionaba el F2, cuando pasabas por este lugar sentías unas energías muy pesadas, tal vez por las personas que cometían algún acto malo o crimen y que se quedaban allí por meses. Es difícil de explicar, pero algunas personas somos sensibles a presencias buenas o malas”.
Esta angeóloga atribuye las extrañas actividades actuales a este tipo de energías oscuras del pasado. “Por eso es que apagan o encienden las luces, derriban libros, golpean ventanas y puertas, se reflejan las sombras, entre otras cosas. Quizás quieren comunicar algo, un mensaje que no pudieron decir nunca, en un lugar construido donde sucedían cosas extrañas y que tiene mucha historia”.
Aunque hagan constantes cambios en el personal de vigilancia del lugar, la mayoría de ellos han sentido estas presencias, pero como dicen, “hay que temerle más a los vivos que a los muertos, quienes solo te acompañan en las noches”.
Le sugerimos: Historia de terror en una casa de la calle 10
En contexto
Según el historiador, Carlos Alzate, en este lugar funcionaba el F-2, una división especial de investigación de la fuerza pública donde también estaba la estación de Policía de Belén, es decir, llevaban personas capturadas a la espera de resolver su situación ante la ley.
Sobre los rumores de desaparición de algunas personas, nunca se confirmó que fuera en este lugar. Se presentaban riñas entre capturados, como en cualquier centro de este índole.
Siga leyendo: Espíritus que encantan en el Museo El Castillo
¿Alguna vez lo han espantado? Si usted tiene alguna historia similar que haya vivido en El Poblado, Envigado, Belén o Laureles puede escribirnos a gente@gente.com.co.
Por Alexis Carrillo Puerta
alexisc@gente.com.co