
Familia de El Poblado le está dando la vuelta al mundo
Desde hace 9 meses esta familia está viajando por diferentes países. La idea es hacerlo durante un año. Conozca cómo empezaron esta aventura.
Julián: “Gorda… ¿Qué vas a hacer del 5 de julio de 2018 al 5 de julio de 2019?”. Lupe: “Jijiji ¿por?”. Julián: “¡Empaca, porque nos vamos a darle la vuelta al mundo!“.
Julián Mejía y Lupe Quiñones, ingeniero y administradora, se conocieron hace 20 años en Alemania, mientras hacían un posgrado. Desde entonces no han parado de viajar. Ellos son los papás de Luciana, José Manuel y Nicolás y los autores intelectuales y materiales de “toda esta locura”, como la llaman.
Julián fue el de la idea. Se le ocurrió en un vuelo hacia Buenos Aires, Argentina. Durante casi 8 horas pensó en ese año sabático que tanto había soñado y decidió no aplazarlo más. El único impedimento era el colegio de los niños y entendió que en la calle también se aprende.
Su esposa, de origen peruano, fue la cómplice. Organizó todo para que sus hijos estudiaran a distancia (homeschooling) y juntos hicieron una lista de países y ciudades con intereses culturales relevantes para hacer del viaje un proyecto educativo. Grecia, Roma, Berlín e Israel fueron los primeros en sonar.
Faltaban 6 meses para iniciar la aventura y los 3 pequeños ya tenían señalados en un mapamundi los lugares que anhelaban visitar. Luciana, de 12 años, puso un chinche en Nueva York; José, de 11, en Rusia, y Nico, de 10, en España.
El puerto fue la Gran Manzana. De allá salieron para Europa. La primera parada fue Madrid, luego recorrieron Portugal, Francia, Suiza, Italia, Grecia, Turquía… La meta son 35 y van por más de la mitad. En cada lugar se dejan llevar por el instinto y los sitios les van diciendo, más o menos, cuánto tiempo quedarse.
Pero estas no son unas vacaciones. Los niños tienen trabajos académicos y Julián y Lupe siguen sus negocios desde cualquier parte del mundo. No tienen horario, “cada día trae su afán” y van adaptando su diario vivir de acuerdo con las necesidades, el idioma, los horarios y la comida.
En las noches, al volver al hotel, escriben sus experiencias y las comparten en las redes sociales y un blog, lo hacen, según Lupe, “para dar consejos prácticos, crear reflexiones e inspirar a otras familias a cumplir sus sueños. Hay muchas personas que nos siguen y nos dicen que están ahorrando para hacer lo mismo, que gracias a nosotros perdieron el miedo”.
Recuerdan con aprecio los 7 días que vivieron dentro de un barco en el Canal du Midi, la muralla que separa Israel de Palestina, las clases de yoga en la India y sus aventuras en un safari por Kenia y Tanzania.
No los trasnocha la idea de regresar ni la pregunta de qué va a pasar después del 5 de julio de 2019. Solo tiene 5 maletas, 5 morrales y 2 perras esperándolos en Medellín. El resto lo vendieron y se dieron cuenta de que no necesitan más para vivir. Este es un nuevo comienzo.
Por Dafna Vásquez
dafnav@gente.com.co