Falta de iluminación genera inseguridad en Belén

Falta de iluminación genera inseguridad en Belén

Falta de iluminación genera inseguridad en Belén

En Los Alpes y en Rosales (Medellín) aseguran que hay personas que aprovechan la oscuridad para consumir drogas, atracar y tener relaciones sexuales.

Vecinos de estos barrios en la comuna 16, se sienten afectados por la falta de iluminación en algunas cuadras de los barrios, asegurando que la oscuridad es propicia para que se cometan hurtos y se consuman drogas.

Maritza Montoya, presidente de la Junta de Acción Comunal de Los Alpes, afirmó que “hay algunas cuadras que están muy oscuras porque hay árboles muy grandes que tapan las luces; las personas que vienen caminando de la estación de metroplús o salen de la universidad deben pasar por estas calles y varias ya han sido víctimas de atracos“.

Sectores como la calle 29A con la carrera 83B y la calle 28 con la carrera 84 son algunas de las cuadras afectadas por falta de lámparas o poca luminosidad en algunas de ellas. Son unas 10 cuadras que presentan este problema en Los Alpes.

Lea también: Ciclorruta en Belén se convirtió en un botadero de basuras

La líder social explicó que “también estos espacios son propicios para el encuentro de parejas y que allí hagan sus cosas íntimas, lo cual no causa una buena presentación ni imagen a nuestro barrio”.

Por esta razón los vecinos les piden a las autoridades mayor presencia en la vigilancia y el cuidado de estas zonas y a EPM que hagan mantenimiento de las luminarias. “Creo que deberían arreglar las cámaras de seguridad y poner más alumbrado público”, manifestó Maritza Montoya.

Otro de los sectores que tiene esta problemática es la carrera 65F, a la altura de la calle 32, en Rosales. María Flor Oquendo, vecina del sector, asegura que “aparte de que es un sector solo, en la noche es muy oscuro y se presentan constantes robos de celulares y dinero a los residentes”.

No se pierda: En un problema se ha convertido este paradero de Los Alpes

Responde EPM
Ante esto, Jairo Alberto Orozco, profesional de la unidad de alumbrado de EPM, aseguró que “nosotros pedimos la expansión de luminarias en la calle 28 con la carrera 84 para reforzar la existente, la Alcaldía debe autorizar el proyecto para hacer el gasto, y en la calle 29A había un daño pequeño y se repararon 3 luminarias”.

El experto añadió que “en este caso se realizará la verificación de los sectores para analizar si la iluminación está siendo tapada por árboles y se programa la poda; si la luminaria tiene un difusor amarillo, muy opaco, se programa cambio o limpieza de las bombillas“.

En algunos proyectos grandes de ciudad hay espacios que ya cuentan con algunos reemplazos de tecnología led, que aporta más ahorro, eficiencia y reproduce mejor los colores que las bombillas tradicionales, por ejemplo, en la comuna 16 la ciclorruta de La Picacha ya cuenta con estas luminarias.

Para los próximos 4 años se cambiará por luminaria led en todos los barrios, comenzando el próximo año y finalizando en 2024.

Le sugerimos: Piden ayuda por miedo a desplome de 2 árboles en Rosales

Por Alexis Carillo Puerta
alexisc@gente.com.co

(Visited 199 times, 1 visits today)