
Fabriana Arias ganó oro en Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023
La deportista preferida por los envigadeños que ha sido más de 16 veces campeona mundial de patinaje lo volvió a hacer. Fabriana Arias se colgó dos preseas doradas por la prueba combinada de los 10.000 metros puntos + eliminación y por los 10.000 metros eliminación.
Ver esta publicación en Instagram
Esta patinadora le sumó más medallas a la delegación colombiana que hasta ahora ajusta 195 triunfos ocupando el segundo lugar de la tabla de posiciones, superado por México y precediendo a Cuba.
Los Juegos Centroamericanos y del Caribe, oficialmente conocidos como XXIV Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, son un evento multideportivo regional que se está llevando a cabo desde el 23 de junio y hasta el 8 de julio de 2023 en la capital de El Salvador, San Salvador.
En dicha prueba Fabriana logró obtener 25 puntos, suficientes para superar a sus contrincantes Valentina Letelier de México y a Angi Quintero de Venezuela.
De interés para usted: Estos deportistas envigadeños subieron al podio en los Juegos Suramericanos 2022
- Cortesía Comité Olímpico Colombiano.
La jornada estuvo vestida de tricolor pues los patinadores Jorge Escobar y Andrés Jiménez obtuvieron oro y plata respectivamente, dejando en lo más alto del podio el patinaje colombiano.
Por su parte, la Liga de Patinaje de Antioquia y el club deportivo Paen reconocieron el destacado desempeño de Fabriana como una exponente local del deporte y embajadora del patinaje en el municipio de Envigado.
Recordemos que la Ciudad Señorial fue la tierra que vio nacer a esta deportista entregada a su pasión y talento. “A los 4 años ya estaba patinando gracias a que mis padres siempre quisieron que yo fuera una deportista. Tuve una gran afinidad con el patinaje y comencé a competir. Mis primeras dos medallas de oro las gané a los 9 años en el campeonato nacional”, contó en entrevista con Gente en el 2021.
Le recomendamos: Fabriana Arias: mamá y deportista de alto rendimiento
- Cortesía Comité Olímpico Colombiano.
“No ha sido para nada fácil. El patinaje es un deporte de alto rendimiento porque no solo estás patinando, también haces bicicleta y gimnasio; entrenas dos veces al día. Sin embargo, no lo veo como un sacrificio porque ese ha sido mi sueño desde niña”, comentó Fabriana.
Además, esta vecina contó que aunque no ha sido fácil su trayectoria puesto que el patinaje es un deporte de alto rendimiento que implica no solo patinar sino también hacer bicicleta y gimnasio, ella no lo ha visto como un sacrificio pues se trata de un gran sueño.
Por Michelle Acevedo Vélez
michellea@gente.com.co