
Visite la exposición virtual Fantasías Terrenales del Parque Biblioteca de Belén
Integrantes del club Mangakas del Parque Biblioteca de Belén crearon una exposición virtual para mostrar sus trabajos de creación de cómics, dibujo de caricaturas y anime, combinando la pasión por la literatura, personajes históricos y seres ficticios para crear historias.
Así eran los encuentros para desarrollar las historias antes de la pandemia.
Este es el resultado de un arduo trabajo anual que realizaron integrantes de este grupo, con el fin de proyectar su creatividad y talento. Aunque esta vez los dibujos no pueden ser contemplados presencialmente por los vecinos, desde la biblioteca se idearon una manera para seguir la exposición virtualmente.
Andrés Grajales, mediador cultural del Parque Biblioteca de Belén, explicó que “los chicos trabajaron en 3 proyectos que son presentados este año, de los cuales 2 son narrativos (manga) y uno escultórico (paper toy) relacionados con el dibujo y la narración japonesa”.
Para la creación de esta galería no solo utilizaron cómics cortos o caricaturas, sino que utilizaron una técnica híbrida para mezclar obras literarias, personajes y géneros, y plasmar el resultado a nivel gráfico y de texto. “Por ejemplo, a algún chico le tocó Kurt Kobain, mezclarlo con La Metamorfosis de Franz Kafka y utilizar el género de comedia”, contó el mediador.
Lea además: Ellos son los escritores del futuro
Este grupo, compuesto por 18 vecinos, se reunían 3 veces al mes para mirar las ideas y adelantar trabajo de sus proyectos. Además hay un semillero gratuito de dibujo manga para aprender las bases de la ilustración oriental y posteriormente expresar ese talento y conocimiento en el club Mangakas.
Los componentes de esta exposición virtual hacen que los ilustradores hagan su propio personaje y sean parte del proyecto gráfico. La microhistoria de cada integrante enlaza como si fuera el capítulo de una gran historia, así se conectan todos como los capítulos de las películas de Tarantino.
Para Andrés Felipe Carmona, integrante del club Mangakas, “ha sido una experiencia muy gratificante porque no se necesita ser un experto para dibujar sino que lo hacemos más por entretenimiento. Lo que debemos saber son las bases para elaborar y cómic, crear un personaje desde cero y los diálogos. Cada integrante tiene su estilo y es lo que me gusta de la exposición”.
Le sugerimos: Los videojuegos están de moda en Belén durante el confinamiento
Este vecino de Florida Nueva (Medellín) utilizó un estilo muy caricaturesco para desarrollar 2 proyectos que presenta en esta exposición. “Kizuna fue el cómic creado por todos, cada integrante tuvo que hacer 4 páginas para complementar la historia. El segundo lo hice en compañía de Iber Vega y fue un híbrido que mezcla a Rin, Rin Renacuajo y La Gema del Rey asociada a una temática policial”.
Para ver esta exposición puede visitar este enlace Exposición Fantasías Terrenales y si quiere recorrer la sala virtual desde su celular puede escanear el código QR que allí se encuentra.
De interés para usted: Sofía le enseña a meditar y dibujar a través del Zentangle
Por Alexis Carrillo Puerta
alexisc@gente.com.co