
FOTOS: La exposición de pesebres en el Museo El Castillo cumple 37 años
Es una de las muestras más importantes de la ciudad, esperada por los vecinos en cada diciembre. Los pesebres del Museo El Castillo cumple en esta edición 37 años, sorprendiendo a sus visitantes con la creatividad en la que se construyeron estas temáticas. Residentes de El Poblado, Medellín, Colombia y el mundo no se pierden de esta exposición.
Esta edición la Exposición de Pesebres hace un especial homenaje: “San José, la presencia amorosa y silenciosa de un padre”, cuyo protagonista es José, el padre putativo de Jesús. “Trato de ir cada año al Museo El Castillo para no perderme de esta exposición tan bella. Me alegra que podamos regresar a verla”, comenta Margarita Villada, vecina de El Poblado. Serán 3 salas dedicadas a los pesebres bíblicos, pesebres artísticos, pesebres típicos y pesebres en gran formato.
Lea también: Este pesebre en plastilina de El Poblado va por el récord Guinness
Durante la exposición se mantendrán los horarios habituales del Museo, que van de lunes a domingo, entre las 9:00 a.m. y las 5:00 p.m. y estará abierta al público hasta el 6 de febrero, un buen tiempo para que no se pierda detalle alguno. Estos son algunos de los pesebres exhibidos en esta edición:
Pedro Vinasco, ‘El taller de José’.
Gloria Lucía Orrego, ‘Desposorios de José’.
Gloria Lucía Orrego y Johan Sebastián Flórez. ‘En África también nació Jesús’.
Le puede interesar: José Ignacio, el señor de los pesebres en Envigado
Gustavo Gaviria, ‘El Pesebre’. Este es un pesebre monumental de 5 metros.
Margarita Correa, en colaboración de Claudia Arboleda y Libardo Botero. ‘Llega la Navidad al corazón de la montaña’. Allí se puede apreciar la ciudad de Medellín, el metro y sus aledaños.
Le recomendamos: Liliana, la vecina experta en restaurar pesebres y obras de arte
Por: Daniel González Jaramillo
danielgj@gente.com.co
Fotos: Julio César Herrera