
Estos son los estudiantes de la U de M campeones en Juegos Bolivarianos
Estudiantes y egresados de la Universidad de Medellín representaron al país en los Juegos Bolivarianos que se realizaron en Valledupar. Ganaron varias medallas en diferentes deportes.
Nuestros estudiantes #UdeMedellín lo dieron todo en los Juegos Bolivarianos 2022.
En tenis de mesa, Cory Téllez obtuvo oro doble y bronce, y Marta Casas se quedó con medalla de bronce en esta misma disciplina. pic.twitter.com/JYGLMt9pul
— Universidad de Medellín (@UdeMedellin_) July 6, 2022
Deportistas de diferentes carreras de la Universidad de Medellín representaron a Colombia en la edición 19 de los Juegos Bolivarianos que se disputaron en Valledupar durante junio y julio.
Los atletas consiguieron diferentes preseas de oro, plata y bronce para darle el título a Colombia por encima de deportistas de Venezuela, Ecuador, Chile, Perú y República Dominicana.
Jaime Alberto Coral, líder de deportes de esta universidad, explicó que “tuvimos participación con deportistas de baloncesto, gimnasia artística, sóftbol, tenis de mesa, karate y tiro con arco. En total fueron 10 los deportistas que lograron alguna presea y algunos de ellos obtuvieron cupos a Juegos Panamericanos y otras competencias internacionales”.
De interés para usted: Sebastián y Cliver, campeones del 1º Torneo de Fútbol-Tenis
Excelentes resultados
Coral manifestó que los deportistas “tienen flexibilidad en sus programas para estudiar mientras están en competencias, no les regalan nada pero les dan la posibilidad de ver grabaciones de las clases y otro tiempo para entregar los trabajos. Además todos los deportistas tienen estímulos económicos que van con becas desde el 20% hasta el 100% ”.
Además cuentan con su plan de preparación física que viene estructurado desde las selecciones Colombia y Antioquia y que realizan en los diferentes escenarios deportivos.
Este tipo de incentivos han permitido consolidar diferentes deportistas de alto rendimiento como Marta Casas, raqueta número 1 a nivel nacional en la categoría sub 19 de tenis de mesa o los hermanos Martínez, gimnastas que ganaron cupo al mundial de gimnasia en Liverpool, Inglaterra. Así mismo, esta universidad ha sido potencia en baloncesto femenino y últimamente tenis de mesa, voleibol y gimnasia artística.
Le sugerimos: Sí va a trabajar aquí, pilas con la mona en la Universidad de Medellín
En total clasificaron 123 deportistas de este centro educativo a Juegos Nacionales Universitarios, siendo la primera vez en la historia que llevarán más de 100.
La sensación de competir
Andrés Felipe y Juan Manuel Martínez son hermanos y deportistas de gimnasia artística, ambos aseguran que es muy grato “compartir esta pasión con la familia ya que todos los viajes, concentraciones y competencias están presentes y se convierten en un apoyo incondicional”.
Para el caso de estos juegos Bolivarianos Andrés Felipe contó que “la competencia fue muy difícil porque habían deportistas con mucha técnica como los peruanos. La disfrutamos a pesar de que el clima es muy diferente al de nuestra ciudad”.
Lea además: La fauna silvestre se apropió del campus de la Universidad de Medellín
Este deportista fue el ganador de varias medallas de gimnasia artística y la clasificación al mundial en Inglaterra y Juegos Olímpicos de 2024 en París.
“Son 6 pruebas en gimnasia y de ellas gané oro en las modalidades de barra fija, caballo con arzones, equipos e individual masculino, mientras que mi hermano ganó oro en equipos y plata en caballo con arzones”, comentó Andrés Felipe Martínez.
Por su parte, Darlys Pérez, estudiante integrante de la selección de sóftbol, comentó que “aunque la expectativa era ser campeonas la final contra República Dominicana fue muy pareja. Sin embargo se logró la medalla de plata en mi cuarta participación en esta competencia”.
Visite también: Si te encanta vivir en Belén únete a este grupo de Facebook
“No todos tienen la oportunidad de representar al país en el deporte que les apasiona. Es por eso que en cada juego trato de dar lo mejor para ayudar al equipo”, finalizó la lanzadora.
Estudiantes de la Universidad de Medellín que ganaron medallas:
Andrés Felipe Martínez: (derecho) 4 medallas de oro en gimnasia artística
Juan Manuel Martínez: (administración de empresas) 1 medalla de oro y 1 de plata en gimnasia artística
Carolina López: (mercadeo) 2 medallas de oro en baloncesto 3×3 y femenino.
Cory Tellez: (instructora de tenis de mesa) oro en dobles femenino y bronce en equipos femenino.
Marta Casas: (derecho) bronce en equipos femenino de tenis de mesa.
Diana Patricia Ramírez: (derecho) bronce en karate do en la categoría 61 kg.
Ana María Rendón: (egresada) oro en equipos femenino de tiro con arco.
Yanet Arias: (maestría en MBA) oro en baloncesto femenino.
Jenifer Muñoz: (instructora de baloncesto) oro en baloncesto femenino.
Darlys Pérez: plata en sóftbol femenino.
Lea también: La primera universidad de Medellín en prohibir los plásticos de un solo uso
Por: Alexis Carrillo Puerta
alexisc@gente.com.co
Fotos: Esneyder Gutiérrez y cortesía