
Estudiantes de La Enseñanza crean un zapato que genera energía
Contagian del mismo entusiasmo con que nos cuentan sus logros. Los jóvenes de Medellín tienen ese toque especial para inspirar, al igual que Laura Gutiérrez Arias, de 16 años, estudiante del grado 11 en el Colegio La Enseñanza y vecina de El Poblado. Nunca se le quitó su sonrisa en toda la conversación… y no es para menos.
Con sus propias manos creó un proyecto que sorprendió a sus compañeros y profesores, que vieron en Laura un potencial para la ingeniería mecatrónica, carrera que estudiará a partir del 2023 en la EIA. Dicho trabajo, el cual realizó con su compañera Salomé Yepes, es un zapato que genera energía limpia mientras la persona camina, estrategia que ayudaría a darle un respiro al medio ambiente.
“Se usa una tecnología llamada piezoelectricidad, que se genera por unas baldosas o cristales que cuando los aprietas sueltan una especie de voltaje. Por ejemplo, mientras vas caminando, dicha energía te sirve para cargar tu celular, sin ningún problema”, explica Laura.
Lea además: Video: Zorro perros vistos en la Universidad de Medellín
El solo hecho de aprovechar un movimiento como el caminar, que para las personas es común, hizo que se le prendiera el bombillo a esta joven, la misma que no desistió de su idea. “Comenzamos a ilustrar el proyecto, con muchas opiniones divididas. Mis papás, profesores y amigos no le veían mucho futuro a la idea, pero yo persistí y la saqué adelante. Nunca me rendí”.
Después de realizar pruebas, escribir el proyecto y hacer los diseños necesarios, llegó la hora de coger un zapato y hacer de esta estrategia una realidad.
Que se aplique en el futuro
Fue una total fiesta cuando Laura y su amiga lograron que su celular cargara con el zapato, al que bautizaron como Issue, nombre que sale de la frase en inglés “Electric shoe. E- Shoe”, casi que un hijo para estas innovadoras estudiantes, quienes esperan que su creación sea aplicada en un futuro. “No es para cumplir con una tarea y ya. La idea es que este tipo de proyectos sean útiles para ayudar al medio ambiente en un futuro”.
Y lo mismo opina Juan Felipe Velásquez, el profesor de tecnología que acompañó a Laura en todo este proceso. “Ellas solas salieron con esta idea, muy loca al principio (risas), pero que a medida que pasaban lo días iba cogiendo más cara. Es un orgullo para uno que niñas tan jóvenes nos sorprendan con estas estrategias”.
Laura nos cuenta que fue en tiempo récord la entrega de este zapato terminado, pero que la satisfacción de lograr el objetivo no tiene descripción. “Desde el primer día en que se me ocurrió la idea sentí que había descubierto América (risas). Y gracias a ese entusiasmo es que estamos acá contando el cuento”. Y le agregamos: gracias a ese entusiasmo de Laura y Salomé es que se nos despierta la esperanza de un gran futuro, gracias a los jóvenes de este país. Y que Issue sea una realidad.
Le recomendamos: Aquí puede terminar de llenar el álbum del mundial
Por: Daniel González Jaramillo
danielgj@gente.com.co
Fotos: Camilo Suárez