
Estos son los cruces peatonales más peligrosos en Belén
Gente realizó un recorrido sobre algunos pasos peatonales que fueron denunciados por vecinos de Belén porque según ellos generan inseguridad para quienes caminan por estas zonas.
Calle 29 con avenida 80.
Lo importa si tienen semáforo, están señalizados con un pare o están pintados con cebras peatonales. Según vecinos de Belén algunos pasos peatonales no están cumpliendo con el cometido de proteger a los transeúntes de posibles accidentes de tránsito y por el contrario los dejan expuestos.
No son aptos para el cruce seguro de las personas
Así lo comenta José Elías Bedoya, integrante de la Jac de Belén, quien ha recibido la preocupación de varios vecinos por el peligro que diariamente tienen que afrontar al cruzar por estas zonas.
“Hay algunos puntos que necesitan señalización pintada en la calle como el de carrera 78A con la calle 32B, parece que los conductores no tienen con el pare ubicado y necesitan más mensajes para que puedan parar. Hay otros como el de la calle 30 A con la avenida 80 donde el separador impide el paso con movilidad reducida, además el tiempo del semáforo es corto y ellos no pueden cruzar con rapidez”, comentó el líder comunal.
Calle 30A con carrera 65B.
De interés para usted: Hurto masivo de contadores en Belén encienden la alarmas
Además hay otros puntos denunciados como el caótico cruce de la calle 30A a la altura de la carrera 65B donde los residentes piden con urgencia la instalación de un semáforo. “No hay cultura por parte de algunos conductores que necesariamente necesitan un semáforo para respetar el paso de los visitantes a la Clínica Medellín”, comentó Fabiola Urrutia, vecina del sector.
Incluso en la avenida 80 las cebras pintadas son irrespetadas por buses de transporte público que invaden la zona peatonal mientras esperan pasajeros.
Los puntos peligrosos según movilidad
Desde la secretaría de Movilidad de Medellín comentaron que “los puntos más críticos donde se tienen planteadas algunas intervenciones de señalización y campañas de sensibilización para respetar a los peatones son: la calle 30 con carreras 65 y 67, calle 25 con la carrera 80, calle 2B con la carrera 79 y la carrera 70 con la calle 9B.
Avenida Bolivariana con calle 32.
Visite además: Denuncian caos de movilidad en el parque de Belén por mercados campesinos
“Hasta mediados de agosto, 63 peatones perdieron la vida en incidentes viales en la ciudad, mientras que en 2021 de las 245 personas que fallecieron en incidentes viales, 97 de ellas fueron peatones es decir, el 42 % de los casos”, indicaron en este despacho.
Por esta razón desde esta dependencia decidieron implementar la estrategia Pasos Seguros, la cual busca disminuir estas cifras con la recuperación de espacios para los peatones y la concientización por el respeto a su vida.
Le sugerimos: Si te encanta vivir en Belén únete a este grupo de Facebook
Avenida 80 con la calle 30A.
“Con constancia realizamos jornadas pedagógicas para el desarrollo de conductas y hábitos de seguridad vial e integral para los peatones. Así mismo, como operativos para el control del buen uso de aceras, plazas, vías peatonales, separadores y franjas en sectores como Belén Parque, la avenida 80, Provenza, Astorga y Manila”, explicaron desde este despacho.
Ante esto, Diego Echeverri, master en movilidad sostenible y seguridad vial, señaló que “un paso seguro debe contar con una infraestructura vial que permita un cruce tranquilo como reductores de velocidad pompeyanos (un tipo de resalto) a nivel de vía para personas con movilidad reducida, marcaciones viales y rampas que igualen la calzada con el anden para lograr accesibilidad”.
Lea además: ¿Qué pasa con el funcionamiento de los semáforos del occidente de Medellín?
Carrera 78A con la calle 32B.
Por: Alexis Carrillo Puerta
alexis@gente.com.co
Fotos: Carlos Velásquez