
Estos alimentos benefician a tu mascota
Existen muchos mitos alrededor de la comida “para humanos” que podemos darle o no a nuestros peludos.
Ver esta publicación en Instagram
También:Carolina, Rocco y Jack le enseñan a hacer snacks saludables para perros
La médica veterinaria Paula A. Ortiz (@lavetequeeduca) nos recomienda estos tres. Animate a incluir estos alimentos en la dieta de tu animal de compañía y notarás grandes cambios.
EL KEFIR DE AGUA: FUENTE DE PROBIÓTICOS
Ver esta publicación en Instagram
Son alimentos vivos, llenos de bacterias y levaduras benéficas para el sistema digestivo y el sistema inmune. El kefir de agua se prepara con 3 cucharadas de azucar o panela, medio litro de agua y los nódulos, que puedes conseguirlos en un grupo de Facebook que se llama Kefir Colombia, ahí hay muchas personas que donan. Los dejas fermentando 24-48 horas en un frasco de vidrio y le das a tu peludo 1 cucharada por cada 5 kg todos los días.
Le interesa: En Envigado hay una panadería para mascotas
AJO: ¿DE VERDAD ES TAN MALO COMO DICEN?
Ver esta publicación en Instagram
Seguro dentro de las famosas listas de alimentos prohibidos para perros y gatos has visto alguna vez el ajo, sin embargo, para que sea tóxico se debe consumir 50 dientes de ajo por cada 20 kg. Así que puedes ofrecer 1/4 de diente de ajo por cada 5 kg. Se pica finamente y deja reposar 10-15 minutos para que se active la alicina. El ajo es antibiótico y antimicótico, prebiótico, antiparasitario e inmunoestimulante. No se debe usar en en las razas Shiba inu o akita, cachorros menores de 6 meses, hembras gestantes y lactantes y animales con problemas de coagulación o próximos a algún procedimiento quirúrgico.
Recuerde: ¿Cómo actuar ante una negligencia veterinaria?
PESCADO SIN ESPINAS: HORNEADO O AL VAPOR
Ver esta publicación en Instagram
¿Habías escuchado que el pescado “pela” a los perros? Es un mito súper común que no es cierto, pues el pescado no afectará la salud de su piel. Contrario a eso, este alimento tiene un montón de propiedades nutricionales, pues es rico en ácidos grasos y omega 3 y 6, además cuenta con con propiedades antiinflamatorias, fortalece el sistema nervioso, mantiene el corazón sano y, lo mejor de todo, es que mejora la calidad y la salud del pelo. Puedes ofrecer pescado sin espinas ni escamas, sellado, horneado o al vapor.
Ver esta publicación en Instagram
Importante: Si le gusta ser vecino de Laureles únase a este grupo de Facebook
Dafna Vásquez
dafna@gente.com.co