La cuarentena, un alivio para las quebradas de El Poblado

Por la cuarentena, mejoró el estado de las quebradas en El Poblado (Medellín)

La cuarentena, un alivio para las quebradas de El Poblado

Vecinas como Nora Lucía Lopera Vélez, residente del barrio Manila en El Poblado, destacan el progreso que han tenido las quebradas durante esta cuarentena. “Desafortunadamente nos tuvieron que encerrar para que estos afluentes pudieran descansar de la contaminación”, expresa Nora.

 

View this post on Instagram

 

A post shared by Periódico Gente (@periodico_gente) on


En quebradas como La Presidenta y La Poblada, los malos olores y las aguas turbias, producidos por los desechos de basura que a diario botan allí, han sido una constante queja entre los residentes de la comuna 14.

Hoy, y gracias al aislamiento obligatorio para la prevención del coronavirus (covid-19), estos afluentes han cobrado un respiro que le debíamos desde hace años.

“Esto servirá de aprendizaje para cuando termine la cuarentena. No es posible que en sectores como la zona rosa y Provenza, en tiempo normal, el personal de los restaurantes saque los desechos de comida a la calle, todas las noches. Eso hace que habitantes de calle los cojan y desechen basura a las quebradas”, agrega Lopera, quien también hace parte del Consejo Comunal de la Comuna 14.

Lea además: Piques e infracciones de tránsito, el día a día en la cuarentena en El Poblado

Un llamado a las autoridades

El crecimiento comercial en la comuna 14, que hace referencia a hostales, restaurantes, bares y discotecas, también influye directamente en que las quebradas se conviertan en espacios de desechos.

“Este es un llamado para que las autoridades aprovechen y regulen todo este crecimiento desenfrenado que viene ocurriendo en El Poblado. Hasta las casas que eran de familia ahora son unos hostales o sitios de alquiler, que van de 5 a 6 millones de pesos”, expresa Nora.

Insiste en que los vecinos no quieren repetir la historia y que la cuarentena sirva de lección para cuidar los más de 100 afluentes que existen en la comuna 14.

María Helena Gómez Gallo, líder ambiental del Área Metropolitana del Valle de Aburrá, asegura que la turbiedad de las aguas sí ha cambiado en esta cuarentena, pero que la calidad del agua podría ser la misma. 

“Las aguas se ven más cristalinas por el cierre de fábricas y negocios. La invitación es para que siempre, no solo en cuarentena, cuidemos nuestros afluentes como nuestro más preciado tesoro. Este recurso no es infinito”. También expresó que “los mayores vigilantes de estas quebradas son los mismos vecinos, quienes nos mantienen alerta sobre este cuidado”.

Lea también: Reciba gratis en WhatsApp las últimas noticias de El Poblado

Quebradas como La Presidenta y La Poblada se dieron un respiro durante este aislamiento.

Por: Daniel González Jaramillo
gente@gente.com.co

(Visited 104 times, 1 visits today)