Escuela musical en Belén celebra sus 10 años

Escuela musical en Belén celebra sus 10 años

La escuela musical Atempo conmemora 10 años enseñando a los vecinos de Belén a tocar e interpretar varios instrumentos.

A Miguel Ángel Restrepo, vecino de Belén,  se le ocurrió en 2012 la idea de crear  una escuela exclusivamente de percusión en la comuna 16, para que la gente pudiera aprender a tocar batería, conociera sobre patrones rítmicos y adquiriera conocimientos de la música en general.

Sin embargo, esta persona tuvo que viajar a México y decidió poner a cargo al director actual y dueño de la escuela para que estuviera al frente de la educación musical de los estudiantes.

De interés para usted: Vecinos de Laureles muestran su talento con Viajeros, Música y Camino

Juan Sebastián Guevara Sanín, director académico de Atempo, contó que “Atempo es un nombre llamativo, significa  a tiempo, un elemento rítmico muy necesario para poder tocar en grupo y componer alguna melodía. En ese momento yo era director de la corporación Antonio Vivaldi y allí comprendí que estos lugares tendrían que cambiar su función de academia a escuela“.

Cuando Guevara compra el lugar, se convierte en una escuela para la enseñanza de cualquier instrumento. “La diferencia es que no se puede tener una sola línea de aprendizaje, es decir, que se aplique a todos los vecinos porque no todos tienen la oportunidad de practicar el mismo tiempo. Cada persona tiene objetivos y necesidades diferentes en el aprendizaje de instrumentos como el piano, guitarra, violín, entre otros”, comentó el director.

Le sugerimos: “El alma sabe a qué lugar pertenece y el mío es la música”

Para este vecino de la comuna 16 “es muy gratificante tener estudiantes de 9 o 10 años que con el paso del tiempo se convierten en docentes de Atempo, van a universidades importantes o trabajan con cantantes famosos. Todo su proceso ha estado con nosotros”.

Inicialmente la escuela empezó con 22 estudiantes y durante esta década se ha desarrollado a tal punto que desde 2016 implementaron clases virtuales y han recibido varios galardones por su forma de enseñanza de la teoría musical. Ahora tienen más de 130 personas que quieren aprender.

De estudiante a profe

María Camila Granado ingresó cuando tenía 15 años a clases de piano y 4 años después se convirtió en docente. “Yo llegué a la escuela sabiendo muy poco de música. Llevo 10 meses dando clases y es una experiencia y etapa muy bonita donde se puede transmitir los conocimientos y todo lo que he aprendido”.

Visite además: Si te encanta vivir en Belén únete a este grupo de Facebook

Por su parte, Mariana Ceballos, llegó a la escuela en 2016 cuando terminó sus estudios de bachillerato y tomó el curso de formación musical, aunque inicialmente solo quería tomar clases de batería. Sin embargo, “terminé convirtiéndome en profesora de iniciación musical para no solo enseñar clases de batería sino historia, teoría, ritmo, gramática y composición”.

Esta vecina cuenta que cuando llegas como estudiante nuevo “notas un ambiente muy fraternal para crear lazos de aprendizaje. Todo lo que viví como estudiante me ayudó a crecer como persona y de forma intrínseca se me quedó para aplicarlo en la forma de enseñar”.

Lea también: Estos vecinos de Belén integran el tributo a Soda Stereo y Caifanes

Por Alexis Carrillo Puerta
alexisc@gente.com.co
Fotos: Manuel Saldarriaga

(Visited 262 times, 1 visits today)