
Es hora de hacerse un tamizaje tiroideo

La tiroides se encarga de producir hormonas que controlan la forma en que el cuerpo utiliza la energía. Foto: Freepik
A nivel mundial, el séptimo tipo de cáncer más frecuente en mujeres es el de tiroides, presentándose también en hombres, pero en menor número.
Por esto, es importante que quienes tengan entre 25 y 65 años conozcan y presten mucha atención a los principales factores de riesgo que, según MedlinePlus y la Sociedad Americana Contra El Cáncer, presenta esta enfermedad: dificultad para respirar, problemas o dolor a la hora de tragar, tener sobrepeso u obesidad, llevar una alimentación con alto consumo de yodo (pescados, mariscos, cereales, lácteos, verduras como cebolla, ajo, remolacha, entre otras), o haberse expuesto a radiación durante la lactancia o la niñez.
- Es vital identificar, entonces, antecedentes familiares de enfermedad tiroidea o cáncer de tiroides, al igual que el haber presentado bocio (agrandamiento de la tiroides) con anterioridad.
A modo de prevención, expertos recomiendan la realización de un tamizaje tiroideo anualmente, incluyendo exámenes de laboratorio y consulta con un médico especialista.
- Programe su tamizaje tiroideo en Clínica Las Américas Auna ingresando aquí o escribiendo al chat de WhatsApp: +57 304 614 9005, o llamando al teléfono: (604) 342 10 10, ext. 6400. El tamizaje incluye exámenes de laboratorio y consulta con médico internista.
*Contenido en colaboración con Clínica Las Américas Auna.