Epm arregló varias luminarias pero todavía faltan

Modernización daño alumbrado público

Epm arregló varias luminarias pero todavía faltan

Después de los cambios que hizo EPM de las luminarias que presentaba daños tras la modernización del alumbrado público, vecinos reportaron nuevas fallas de otras lámparas.

Desde el año pasado la Alcaldía de Medellín comenzó el proyecto de modernización del alumbrado público en diferentes puntos de la ciudad, incluyendo los barrios de la comuna 11.

La iniciativa cambió las tradicionales luces amarillas de sodio que tenían menos intensidad en su iluminación y generaban mayor contaminación, por la nueva tecnología led que tiene más eficiencia lumínica en sectores que eran más oscuros, a parte de generar un menor consumo de energía, mayor vida útil, mejor reproducción de los colores y menor contaminación para evitar contribuir al calentamiento global.

Sin embargo, el cambio no fue el esperado pues en barrios como Carlos E. Restrepo, los residentes comenzaron a notar, solo 2 meses después de la intervención realizada, que muchas de las luces estaban fundidas o generaban un efecto tipo strober de discoteca, las cuales generaban molestias e incomodidad, incluso al punto de generar perjuicios a mamíferos, aves e insectos que habitan estos espacios.

Visite además: El cambio de las luminarias en Carlos E. Restrepo no fue el esperado

Es un problema de ciudad

Modernización daño alumbrado público

Este problema se ha ido replicando en otros barrios como La Castellana, San Joaquín, El Velódromo, Lorena y Laureles. Donde a pesar de que los vecinos se han quejado del daño e intermitencia de las nuevas luminarias se demoran hasta un mes para hacer un cambio o arreglan unas y se dañan otras.

“Nosotros enviamos una solicitud a EPM para que arreglaran unas luminarias cerca al primer parque pero nos dijeron que teníamos que enviar una PQRS a la Alcaldía para que hicieran el trabajo. Sin embargo, nos quedamos casi que 2 meses sin respuesta y hace 15 días arreglaron unas y se dañaron otras, entonces hicieron poco y nada”, señaló Zulma Jiménez, residente de Laureles.

A raíz de diferentes quejas Gente realizó un recorrido por algunos barrios de la comuna 11 evidenciando que efectivamente todavía hay luminarias que se encuentran en mal estado. Aunque no se observaron luces fundidas por completo, sí había varias con efectos titilantes.

Le sugerimos: Si te encanta vivir en Laureles únete a este grupo de Facebook

En las fotografías se evidencia que hay poca intensidad lumínica en aquellas lámparas que tienen una mayor afectación. En ese sentido, las lámparas titilan durante varios segundos, se recalientan y se apagan por un momento. Luego vuelven a encenderse con una luz tenue.

Por su parte, algunas vías principales de Laureles como la avenida Bolivariana, la carrera 70 y la calle 47 D, también presentan la misma problemática.

Parece no terminar el problema

Cuenta Carlos Andrés Serna, presidente de la Jac de Carlos E. Restrepo, que “aunque EPM reparó las luminarias que inicialmente se encontraban en mal estado, son 5 luminarias dañadas en una sola manzana. Además de que el mes pasado habían cambiado otras 5 que también presentaban fallas”.

Según el líder comunal, “puede evidenciar que este proyecto estuvo muy mal ejecutado, por correr no hicieron pruebas de calidad, siempre nos ignoraron y no tuvieron en cuenta a la comunidad para desarrollar este cambio. Hoy nos están dando la razón porque muchas de estas luces no están funcionando”.

De interés para usted: Falta luz en más de una calle del barrio La Castellana

Por su parte, en otros sectores como Laureles hay calles como la transversal 74 a la altura de la Notaría sexta que tiene varias luminarias malas en la misma cuadra y ante el llamado de la comunidad, las han arreglado pero a los días se han dañado otras.

Hay cuadrilla de mantenimiento

Una cuadrilla integrada por personal de la Alcaldía de Medellín y EPM, desde el pasado 16 de febrero, comenzó las visitas al territorio para identificar aquellas luminarias que tienen fallas o presentan intermitencia y dependiendo de cada caso, realizar el cambio o reparación en el menor tiempo posible.

Faltan más luces del alumbrado público por arreglar

Andrea Cecilia Salazar, secretaria de del despacho de gestión y control territorial comentó que “avanzamos en el plan de contingencia y mantenimiento del alumbrado público. El objetivo es darle cumplimiento a la meta del Plan de Desarrollo de la ciudad que es tener 140.000 luminarias LED en el segundo semestre del presente año”.

A la fecha, el proyecto de modernización del alumbrado público ha permitido la instalación de 105.404 luminarias LED en todas las comunas y corregimientos de la ciudad, lo que ha contribuido, además, a mejorar la percepción de seguridad.

También puede leer: Han cambiado más de 4 mil luminarias en los barrios de Laureles

Mientras que 2.630 luminarias que se encontraban en mal estado han sido reemplazadas durante el plan de contingencia.

Desde este despacho le contaron a Gente que “algunos lotes de luminarias de tecnología Led llegaron defectuosos y se fueron averiando después de su instalación. No hay una explicación clara del por qué sufren una afectación”. Sin embargo, hemos evidenciado que esta es una problemática de ciudad y se han reportado en otros barrios.

Así mismo desde el despacho invitaron a la comunidad a reportar mediante la línea telefónica 4444115 las lámparas que se encuentran en mal estado para que EPM haga su respectiva reposición, dando la dirección y el código que tiene cada una de las luminarias.

Entérese de más noticias: Los hurtos son un dolor de cabeza permanente en Laureles

Por: Alexis Carrillo Puerta
alexisc@gente.com.co
Fotos: cortesía

(Visited 154 times, 1 visits today)