
Por segunda vez Envigado baila al ritmo del tango
Entre el 30 de noviembre y el 4 de diciembre se llevará a cabo la segunda edición del Festival Envitango en Envigado. Todos los eventos, virtuales y presenciales, tienen entrada libre. Conozca la programación.
No se pierda: Ya son 83 años de tango y fútbol en el Bar Atlenal
“El Tango te espera”, decía el bandoneonista, compositor y director argentino Aníbal Troilo (aunque otros aseguran que fue Osvaldo Pugliese el que la acuñó) a quienes manifestaban que el tango no les gustaba o que era cosa de viejos. Y así es.
A Luisa Zapata, la aguardó durante décadas y hace 3 años la enamoró con su interpretación y su forma de expresar cada sentimiento.
Se acercó de a poco. Primero lo hizo por medio de Alexánder Mora, pianista y cantante de tango, que hoy es su colega, esposo y fiel compañero de aventuras.
Recuerde: Ellos maridan el tango con la música colombiana
Después se convirtió en gestora del género y ahora, además de cantarlo, esta artista plástica coordina el festival que desde 2019 busca impulsar el género en el municipio.
“Mi esposo y yo somos los organizadores, la idea es que durante 5 días todos los envigadeños coleccionistas de música, melómanos, bailarines y aficionados al tango podrán disfruten de las distintas expresiones del tango de manera virtual y presencial”.
Le interesa: “Quiero que el tango suene donde nunca lo ha hecho”
Aunque este certamen será más pequeño que el del año pasado, por los protocolos para el manejo y control del riesgo del covid-19, según Alexánder “esta es una manera de ayudar y apoyar a esas personas que durante tantos años han hecho el esfuerzo de mantener vivo el género, no solo por ellos sino para el tango para que resurja y tenga nuevos públicos”.
PROGRAMACIÓN:
30 de noviembre, a las 7:00 p. m.
“Caminos del centro. Los bares que le ponen el alma al tango en Envigado”, primera transmisión de recorridos patrimoniales a bares de tango del municipio, Facebook live @deboraarangoies.
1.° de diciembre, a las 7:00 p. m.
“Caminos del centro. Los bares que le ponen el alma al tango en Envigado”, segunda transmisión de recorridos patrimoniales a bares de tango del municipio, Facebook live @deboraarangoies.
No se pierda: José Javier también le puso tapabocas a sus obras
2 de diciembre, a las 7:00 p. m.
– “Tango Joven, el encuentro de los jóvenes y el rock al tango”, concierto en el auditorio Otraparte, actividad presencial con aforo ilimitado.
– “Caminos del centro. Los bares que le ponen el alma al tango en Envigado”, tercera transmisión de recorridos patrimoniales a bares de tango del municipio, Facebook live @deboraarangoies.
3 de diciembre, a las 7:00 p. m.
-“Tertulia de mujeres creadoras en el tango, las palabras son canción, son pensamiento, son movimiento”, Facebook live @deboraarangoies.
4 de diciembre 5:30 p. m.
-“Maridaje Ensamble Vocal, un bandoneón que respira y unas voces que rezongan en acordes y melodías”, concierto en el auditorio Otraparte entrada con aforo limitado.
-“Caminos del centro. Los bares que le ponen el alma al tango en Envigado”, cuarta transmisión de recorridos patrimoniales a bares de tango del municipio, a las 7:00 p. m. por Facebook live @deboraarangoies.
Importante: Mario Luna compone tangos para Medellín
Por Dafna Vásquez
dafnav@gente.com.co