¿Fue conveniente que Envigado entrara al Área Metropolitana?

El municipio cumplió los primeros 12 meses de su regreso a la entidad metropolitana. Cuáles han sido los beneficios y qué opinan los vecinos.
¿Fue conveniente que Envigado entrara al Área Metropolitana?
El domingo hubo fiesta en el Marceliano Vélez Barreneche. Fue tranquila, pero al fin y al cabo fiesta. El parque central recibió a envigadeños de todas las zonas y todos los barrios para que, en comunidad, conocieran y accedieran a esa oferta institucional que no todos saben que tienen a la mano. Y, de paso, hubo espectáculos y hasta siembra de árboles.

La fecha no fue en vano. Coincidía con el primer año del municipio desde su reingreso al Área Metropolitana, luego de que 24.507 ciudadanos dijeran que sí (de los 40.395 que salieron a votar).

En el encuentro hubo espacio para anunciar lo que se viene, al fin y al cabo un año todavía es poco para los cambios más grandes. Sin embargo, no está de más mencionar lo conseguido hasta el momento con el regreso a la entidad.

Lea también: ¿Qué tanto sabes de Envigado?

Por un lado la ciudad recibió para asuntos de seguridad 10.000 millones de pesos, representados en cámaras de reconocimiento facial y vehicular (la primera fase del convenio contó con 26 cámaras y en la celebración se firmó la segunda, que consta de 137 dispositivos móviles y fijos).

Asimismo, se han desarrollado jornadas de esterilización de mascotas y sobre lo de las siembras mencionadas líneas atrás, se firmó un compromiso de compensación anticipada de 100.000 árboles (90.000 rurales y 10.000 urbanos). Esto, adicional al anuncio que estaría por darse el estos días y que declararía como áreas protegidas al Parque Lineal Ambiental La Heliodora y al humedal de El Trianón.

Dentro de los puntos para destacar de aquello que está por venir se encuentran la continuidad a grandes proyectos de infraestructura, como el intercambio vial de la calle 25 sur y la construcción de la Vía Distribuidora Sur (ambos, en marcha), y la conexión con kilómetros de cicloinfraestructura, de la que hemos venido hablando en nuestras páginas.

De igual manera, la reconstrucción y diseño de las sedes de instituciones educativas como la Normal Superior, José Miguel de la Calle, Leticia Arango de Avendaño y Alejandro Vélez (sede Alto de las Flores), la compra de Casa Blanca (de Débora Arango) y el futuro Teatro y Parque Cultural y Ambiental Fernando González Otraparte, entre otros proyectos.

¿Qué opina del tema? Escríbanos a gente@gente.com.co
¿Fue conveniente que Envigado entrara al Área Metropolitana?
Por Luisa Fernanda Angel
luisaan@gente.com.co

(Visited 124 times, 1 visits today)