Enseña repostería virtual para ayudar a emprender

Enseña repostería virtual para ayudar a emprender

Dictando clases de repostería online busca empoderar a otras mujeres para que aprendan, lo puedan comercializar y tengan su propio emprendimiento.

“Si yo pude, otras también pueden”, es el lema de Yelenis. Foto: Carlos Velásquez

 

Un giro de 180 grados hizo que Yelenis Sarmiento comenzara su emprendimiento de repostería online.

Enseñar cómo hacer tortas, galletas y postres fue la decisión que llevó a esta colombo-venezolana a cambiar de vida y avanzar; “la repostería cambió mi vida, no sé qué estaría haciendo en este momento”.

Aunque aprendió de su tía, de quien era ayudante cuando estaba pequeña, Yelenis estudió y adquirió el conocimiento que hoy día comparte con sus alumnas, la mayoría mujeres, de todo el mundo, porque desde Alemania hasta Chile la siguen y aprenden con ella. 

  

Sin limitantes

Estudió informática, tema que le apasiona, pero debido a la difícil situación, donde no era bien remunerada, se dedicó a su otra pasión, a su dulce pasión: la repostería.

Emprendimiento que le permitió llegar a Medellín y “tener algo que hacer, sentirme útil”, por esto, a través de su experiencia de vida, encaminó su negocio a “enseñarle a mujeres para que aprendan algo y lo puedan comercializar”.

En sus clases busca ser lo más detallada posible y ponerse en el lugar de la otra persona, tarea difícil, pues no cuenta con un gran equipo de producción, sin embargo, ha aprendido sobre redes sociales y marketing para llegar a más personas con sus recetas, porque “tú puedes hacer las mejores tortas, pero si nadie te conoce, nadie te va a comprar”.

Únete a nuestro grupo de Facebook

Por eso, enseña de manera que tanto un profesional, alguien que haya estudiado cocina o afines, como alguien que no sabe cocinar pueda aprender, sin limitantes para nadie. Además, su factor diferenciador es la constante comunicación que tiene con sus alumnas para asesorarlas y motivarlas a aprender. 

Lo que más ha aprendido mientras enseña repostería es a tener paciencia, a entender que cada persona tiene su propio estilo, como ella misma que “si bien en la repostería hay unas recetas bases, ya yo le doy mi toque y agrego o quito cosas, y la decoración si es totalmente a mi gusto”. 

Se siente orgullosa al saber que muchas mujeres han comenzado su propio emprendimiento a gracias a sus cursos, siente justificado el gran esfuerzo que realiza al producir sus cursos. 


Sueña con tener su café para poder vender los productos que tanto disfruta cocinar, “donde las personas vayan y pueden disfrutar de la experiencia”.

Sin embargo, no quiere dejar la enseñanza de lado, por esto, está buscando un lugar donde pueda tener el espacio necesario para dictar sus clases de manera presencial y aumentar su relación con sus alumnas.

Sin dejar su mentalidad de emprendedora, también piensa en tener su fábrica para vender sus productos al por mayor. 

 

Por: Andrés Bedoya

johanb@gente.com.co

(Visited 182 times, 1 visits today)