Así se mueven los vecinos de El Poblado

Así se mueven los vecinos de El Poblado

Así se mueven los vecinos de El Poblado

El Área Metropolitana dio a conocer los resultados de la Encuesta Origen Destino 2017. Estos son algunos de los datos que arrojó la investigación.


Un 41 % de los viajes que se realizan en El Poblado son hechos en carro. Esta es una de las conclusiones a las que llegó la Encuesta Origen Destino 2017 que reveló este martes el Área Metropolitana del Valle de Aburrá. El estudio analiza los cambios de la movilidad de los últimos 5 años y da continuidad al que entregó la entidad en 2012.

De acuerdo con la subdirectora de Movilidad del Área Metropolitana, Viviana Tobón Jaramillo, los datos reunidos por el estudio revelaron un crecimiento en la movilidad activa; es decir, los viajes a pie y en bicicleta así como el papel preponderante del transporte público para la ciudad.

Esta investigación halló que cada día se realizan cerca de 6,1 millones de viajes, de los cuales 1,7 millones son hechos a pie o en bicicleta (29 %); 2,7 millones, en transporte público (45 %), y 1,5 millones, en transporte privado (26 %).

Lea también: En el Montessori incentivan a ir al colegio caminado

En promedio, los viajes hechos en el Valle de Aburrá tienen una duración de 36 minutos, 11 minutos más que en el 2005. Esto representa un incremento del 44 % en el promedio de tiempos de viaje de los últimos 12 años.

Del mismo modo, se pudo establecer que entre 2005 y 2017 hubo un incremento del 207 % en la tenencia de motos y de un 46 %, en la de carros. La ciudad pasó de tener 30 motos y 52 carros por cada 1000 habitantes a 81 motos y 66 autos.

Las cifras del barrio
En la macrozona El Poblado se llevan a cabo 448.189 viajes, lo cual representa un 7 % del total de la ciudad. En promedio, los viajes tienen una duración de 41 minutos, 5 minutos por encima del promedio de la ciudad.

Le sugerimos: Vecino se queja por servicio de taxi en El Poblado

De esos cerca de 450.000 viajes, el 31.7 % tienen como destino El Poblado mismo; un 6.5 % al centro; un 5 % para Laureles y un 4.8 % para Belén.

El modo principal de viaje es el auto en el 41 % de los casos, mientras que el metro se consolida como el segundo modo de transporte, con un 15 % de los viajes; seguido de la moto (10 %), los buses (10 %), los taxis (8 %) y a pie (5 %).

De los viajes en auto, un 50,5 % tiene como destino la misma comuna. Además, un 48 % tiene una duración promedio entre los 15 y 30 minutos y son conducidos por propietarios de estratos 6 (61 %), 5 (21 %), 3 (7 %) y 4 (6 %).

Siga leyendo: La obra con la que reducirán los tacos en el padre Marianito

Por Álex Esteban Martínez
alexm@gente.com.co

(Visited 53 times, 1 visits today)