
En Laureles hay un hogar de paso para plantas
Esta vecina de Laureles recupera y cuida plantas de jardín que han sido botadas, abandonadas o mal tenidas. Las lleva a su casa donde les brinda atención para que se desarrollen bien.
Ver esta publicación en Instagram
Bien dicen por ahí que “cuidar jardines es un arte”, y más cuando las plantas hacen parte de la decoración de interiores en las casas o apartamentos.
Tener “maticas” como son conocidas popularmente es una pasión que debe estar acompañada de conocimiento, para saber detalles como la cantidad de agua exacta o el tiempo perfecto que deben estar en el sol y así lograr que crezcan y florezcan adecuadamente.
Así es como a Carmen Alicia Correa, vecina de Laureles, se le ocurrió la idea de rescatar las plantas que muchas personas no podían tener en sus casas, estaban descuidadas o simplemente no les daban el cuidado necesario por falta de tiempo o desconocimiento.
De interés para usted: ¿Cómo tener plantas frutales en un apartamento?
“La pasión por las plantas surge desde que era una niña, en la casa de mi madre siempre estaban algunas especies que decoraban el interior, lo que replicamos en cada uno de los hogares de mis 10 hermanos, una tradición que se convirtió en un hobby. Allí aprendí a quererlas, mimarlas, conversarles y alimentarlas”, señaló la vecina.
Así creó un hogar de paso
El amor por estas especies arbóreas hizo que comenzara a rescatar algunas plantas que no tenían el suficiente cuidado ni atención y así es como convirtió su apartamento en un hogar de paso para las plantas que necesitan de un mayor cuidado, para que sean adoptadas por nuevos vecinos cuando hayan recuperado su fuerza y su belleza.
“He rescatado algunas planticas incluso de la basura, otras las trajimos para el apartamento porque las personas no podían tenerlas en su espacio porque les falta sol, alimento o el agua necesaria para sobrevivir. La gente cuando se están muriendo las bota o las abandona y en muchos casos las plantas se pueden salvar si se tiene un correcto cuidado”, comentó Correa.
Visite además: La colección de plantas que tiene Milena en Los Bernal es única
Por la falta de espacio en su casa, las plantas que recupera de inmediato entran en un proceso de adopción, con el fin de un nuevo vecino se apersone de ellas y se las lleve para su hogar o su trabajo.
Según la vecina han rescatado y prolongado la vida de suculentas, anturios, balazos, entre otras. Y aunque han sido poquitas, sienten la satisfacción de salvar la vida de estas especies.
“La idea es que cuando estén bonitas sean reubicadas en otro hogar y obviamente les doy algunos consejos a los nuevos dueños para que las maticas sigan creciendo sanas y lleguen a florecer. Obviamente no damos las maticas a cualquier persona, sino que sea gente que asuma un compromiso de responsabilidad en este proceso de adopción, además de que las quieran bastante”.
Lea también: Aprenda a hacer una paca digestora casera para cultivar plantas
Tiene un hermoso jardín
Ver esta publicación en Instagram
En su casa no tiene cuadros o cerámicas que adornen el entorno, pues su ornamento lo componen sus más de 150 plantas distribuidas por todo el apartamento, algunas colgadas, otras puestas en mesas y otras en las afueras de su jardín ubicadas en el balcón.
“En mi hogar tenemos una gran variedad de suculentas, cactus y otras especies como naranjos, violetas, ficus, veraneras, kalanchoes, carboneros, eugenias, begonias, cuernos, jades, pinos, orquídeas, coca, anturios, entre muchas otras, que a diario son cuidadas con todo el amor y el cariño del mundo”, comentó Alicia Correa.
No importa de donde provengan, ni de que especie se trata, si se desconoce algún detalle de la forma en que debe cuidarse, esta vecina es curiosa e investiga, hasta lograr que crezca fuerte y sana.
Le sugerimos: Si te encanta vivir en Laureles únete a este grupo de Facebook
“Soy de las personas que camino mucho por el barrio y si en algún jardín de un vecino veo una mata bonita, toco a su puerta y pido un piecito. Otras han sido regaladas por mis amigos y hermanos, además de que tenemos germinadores para sacar nuevas especies de las plantas que ya tenemos”.
Los cuidados de la vecina
Esta vecina recomienda a las personas interesadas en tener maticas de decoración en sus hogares comprar plantas que por lo general necesiten poco sol para su correcto desarrollo, debido a que en la mayoría de apartamentos no entran los rayos del sol en la mañana, “considerado que es el mejor momento para que las plantas reciban la luz”.
Otro de los consejos es tenerlas en un lugar donde puedan respirar como una ventana hacia el exterior o un balcón. Además es necesario el uso del abono, al menos una vez al mes, y para las suculentas y los cactus se aplica abono de liberación lenta, el cual es diferente a los fertilizantes naturales y químicos.
Entérese además: Isabel le enseña a conectarse con la información medicinal de las plantas
“Estar pendiente de ellas y conocer sus características es el consejo más valioso que podemos darles porque si sabes a la perfección la especie que tienes te darás cuenta si está enferma o por el contrario tiene un desarrollo pleno”.
Así mismo, esta vecina dicen que las plantas tienen sentimientos porque cuando están tristes se ponen opacas. Por esta razón la clave es conversarles o ponerles música, ya que al ser seres vivos, tienen diferentes comportamientos dependiendo de su estado.
Puede leer también: Los mangos de Don Orlando son famosos en Carlos E.
Por: Alexis Carrillo Puerta
alexisc@gente.com.co
fotos: Carlos Velásquez