
Atropellamientos amenazan la fauna silvestre
Cruzar una calle puede significar la muerte, inclusive para los animales. Así ocurrió con una zarigüeya que fue hallada muerta hace unos días en la calle 18 sur, a un costado del parque lineal La Frontera.
Como el de esta zarigüeya, en las vías de El Poblado se han registrado múltiples casos de animales muertos. Ximena Muñoz Molina, vecina de Vizcaya, dice el problema radica en que los conductores no desaceleran cuando ven estos animales. Registros de la Mesa Ambiental de la comuna 14 indican que en nuestras calles son frecuentes los casos de ardillas, iguanas, zarigüellas y otros animales que mueren bajo las llantas de los vehículos que transitan por el barrio.
Para Carlos Delgado Vélez, biólogo de Aburrá Natural, hay un comportamiento irresponsable a la hora de manejar de quienes ignoran que se comparte el hábitat con ecosistemas frágiles e importantes.
Aunque no los veamos, ellos están ahí. Datos del Área Metropolitana del Valle de Aburrá indican que en nuestra región, con menos de 2 % del territorio departamental, se encuentran 100 de las 479 especies de mamíferos que hay en el país, así como 316 de las casi 1900 de aves y 43 especies de anfibios y reptiles que se han registrado en el territorio nacional.
Ximena Muñoz Molina aseveró que, ante la tala de árboles y la urbanización de las laderas, los animales silvestres están perdiendo espacio, a lo que Delgado Vélez añadió que esto los ha llevado a que se expongan más.
Ambos coincidieron con que se deben crear puentes que les garanticen a los animales cruces seguros. José Fernando Álvarez, integrante de la Mesa Ambiental de El Poblado, destacó la labor de un grupo de vecinos que construyó un paso de fauna en la 34, a la altura de la calle 13. Con ella lograron facilitar el paso de ardillas y zarigüellas.
Pese a esto, consideró que se debe hacer más por proteger a los vecinos silvestres de nuestro barrio. Por eso expresó que se debe mejorar la señalización que advierte a los conductores sobre la presencia de animales en la vía y que hoy se ve en algunos tramos de la Cola del Zorro. En unos casos, afirmó, se encuentran en mal estado mientras que otros son difíciles de ver por parte de los conductores.
En el caso de la zarigüeya, el Área Metropolitana informó que no conoció el hecho, pero invitó a los vecinos a reportarlo a la línea 3856000, ext. 127.
Es importante recordar otros casos en los que los encuentros con fauna silvestre nos recuerdan que nuestra ciudad está rodeada de vida. A principios de este año, por ejemplo, 2 zorros fueron avistados cerca a viviendas o comercios.
Por Álex Esteban Martínez H.
alexm@gente.com.co