En Laureles han tapado 401 huecos pero faltan más

Piden que tapen huecos en Laureles

En Laureles han tapado 401 huecos pero faltan más

Vecinos de varios barrios de la comuna 11 reportaron daños y deterioro de la malla vial en algunas vías principales y secundarias que han generado accidentes de tránsito.


Cuentan algunos vecinos que a pesar de reportar los huecos y el deterioro de algunas calles de Laureles, en la aplicación digital ReportesMed, se quedaron esperando que desde la Administración Municipal repararan estos daños.

Muchos de ellos fueron reportados a comienzos del año, pero como no han recibido ninguna intervención, pasaron de ser ‘huequitos’ a ser boquetes que ponen en riesgo la seguridad de conductores y peatones.

Incluso algunos vecinos han reportado que ya han ocurrido algunos accidentes de tránsito por culpa de estos desniveles.

Segundo parque de Laureles con la calle 38 (Laureles)

De interés para usted: Vecinos piden remodelar las afueras de la Clínica Conquistadores

Así lo cuenta Alcides Veloza, residente del barrio La Castellana quien aseguró que “en la carrera 84 son 3 huecos que han generado caídas a motociclistas, sobre todo cuando llueve y los huecos se inundan, la gente cree que son pequeños pero algunos son profundos y ahí es donde se caen”.

Incluso contó que a pesar de que ha visto que han parchado algunos en años anteriores, el constante paso de vehículos y camiones pesados hacen que vuelva a abrirse. “Deberían pavimentar toda la vía, al menos desde la calle 35 hasta la 33”.

Incluso señalaron que los boquetes no son solo por donde transitan los carros sino que también hay algunos en las ciclorrutas, como el que se evidencia en la foto, ubicado en la vía para ciclistas de la carrera 65D con la calle 34, en el barrio Conquistadores.

Piden que tapen huecos en Laureles

Calle 43 con la avenida 80 (Lorena).

Le sugerimos: Andenes en mal estado, un peligro para los adultos mayores en Laureles

401 huecos tapados en Laureles

Desde la secretaría de Infraestructura Física de Medellín señalaron que en lo que va corrido de 2022 han tapado 401 huecos en los diferentes barrios de la comuna 11 sumando un total de 1250 intervenciones desde que inició la administración del alcalde Daniel Quintero.

“Continuamos con las acciones de recuperación de la malla vial de la ciudad mediante labores para la conservación y mantenimiento de las vías principales de algunos barrios como El Poblado, Belén, Laureles, Santa Cruz, Guayabal, Manrique y Castilla, quienes son los sectores que muestran avances importantes”, explicaron.

De enero a junio de este año han pavimentado 4.781 huecos y 31,87 kilómetros de vías. Mientras que entre 2020 y 2022 han sido intervenidos 16.095 huecos y pavimentados 137.92 kilómetros de vías.

Piden que tapen huecos en Laureles

Circular 1 con la carrera 68 (San Joaquín)

Visite además: Cambuches en la avenida Nutibara generan preocupación

La APP sí funciona

Natalia Urrego, secretaria de Infraestructura Física, señaló que “tenemos 7.819 reportes y 4.781 huecos intervenidos de manera satisfactoria. La diferencia se explica porque algunas veces nos llegan reportes duplicados, es decir, existen varios ciudadanos reportando el mismo hueco.

“En otros casos, después de hacer la visita técnica, encontramos que la falla en la vía obedece a un daño de redes húmedas o secas, por lo que trasladamos el caso a EPM o a la compañía encargada de estos servicios”.

Sin embargo, la aplicación para celular ReportesMed funciona a la perfección para que los vecinos reporten huecos y daños en la malla vial.

Piden que tapen huecos en Laureles

Carrera 84 con la avenida 33 (La Castellana)

También puede leer: Conductores no se aguantan los tacos en la calle San Juan

Según este despacho son 32 huecos diarios que la cuadrilla de trabajo parcha por toda la ciudad. Mientras que la Alcaldía proyectó una inversión de $402.700 millones de pesos para la conservación y mantenimiento de la malla vial. Cada día, alrededor de 250 trabajadores salen a las calles para mejorar el estado de las vías.

Por su parte, desde la secretaría de Infraestructura comentaron que durante el parcheo de las vías con la utilización de nueva tecnología “obtenemos una reducción en la energía necesaria para su preparación y una disminución en las partículas de CO2 emitidas a la atmósfera durante su aplicación, acciones que generan beneficios para el medio ambiente”.

Piden que tapen huecos en Laureles

Calle 42 con la carrera 80B (Lorena)

Lea además: Si te encanta vivir en Laureles únete a este grupo de Facebook

Por: Alexis Carrillo Puerta
alexisc@gente.com.co
Fotos: Jaime Pérez y cortesía

(Visited 177 times, 1 visits today)