
Vecinos de Conquistadores sufren con los alumbrados en el río
No son fotografías de archivo, años anteriores, ni mucho menos de otros sectores de la ciudad. Estas imágenes reflejan algunas de las problemáticas que aquejan al barrio Conquistadores y a sus vecinos durante la temporada decembrina.
2 días antes de la inauguración del alumbrado navideño, quedaron en evidencia los problemas que afrontarán los residentes de este lugar si no se toman acciones puntuales por las cuales han trabajado desde la entrega de la etapa 1B de Parques del Río.
Y aunque las figuras navideñas de la película Encanto fueron colocadas del lado del parque que limita con el centro de la ciudad, problemáticas como el mal parqueo, las ventas informales y los desórdenes de basuras ya empiezan a hacer presencia en el sector.
La preocupación es evidente
Gilberto Arana, presidente de la Jac de Conquistadores, señaló que “nosotros nos reunimos con el Comité de Eventos de Ciudad y funcionarios de la Administración Municipal, quienes aseguraron que iban a ayudarnos a que los eventos de ciudad no afectaran la vida del barrio. Sin embargo, programaron nuevas reuniones para hablar sobre la problemática y hasta el momento no han ocurrido.
De interés para usted: El mal parqueo en Conquistadores no es solo en diciembre
El líder social comentó que tuvo la oportunidad de exponer al Concejo de Medellín, durante 10 minutos, la idea del plan de trasladar los alumbrados navideños a otros puntos de la ciudad, sin generar perjuicios para las personas, ya que en una anterior oportunidad fueron ignorados por EPM y la Alcaldía de turno.
“Lo peor está por llegar”
Faltaban 2 días para que oficialmente se realizara la inauguración del encendido del alumbrado navideño y desde ya varios residentes de edificios y la unidad residencial Colseguros han tenido quejas respecto a la bulla, mal estacionamiento de vehículos y hasta consumo de drogas en los alrededores del parque.
Así lo cuenta un vecino que vive hace más de 16 años en Conquistadores y que prefirió no dar su nombre. “En los últimos días hemos encontrado botellas de licor en la entrada de la casa, viene gente extraña a poner música en parlantes y a fumar marihuana. Estos eventos lastimosamente generan afectaciones para los entornos residenciales cercanos y nosotros no estamos de fiesta, debemos continuar con nuestra vida normal.
Le sugerimos: Así esperan resolver los problemas en Conquistadores
Así mismo, comentó que están a la espera sobre los controles a la invasión del espacio público con el estacionamiento de vehículos de visitantes al parque que vienen a observar los alumbrados y de las chivas rumberas.
Habrá controles al mal parqueo
Gente consultó con la secretaría de Movilidad de Medellín sobre los operativos de control en el barrio y aseguraron que “para mitigar la situación que se presenta en el lugar frente al parqueo indebido de vehículos, estamos realizando la programación de operativos de control, con el fin de generar las medidas que den solución al tema que aqueja a los habitantes del sector y quienes visitan espacios como Parques de Río”.
@sttmed 3 años después y los controles no abarcan toda el área de Conquistadores, especialmente las aledañas a la canalización. Inseguridad, ruido y basuras es lo que abunda en esta época navideña 🤷🏻♀️ #fail https://t.co/Gup06saSqV
— Natalia Foronda (@nforonda) December 11, 2022
Así mismo señalaron que dentro de los operativos de control se realizan, además, sensibilizaciones sobre la importancia de parquear en lugares destinados para tal fin.
Visite además: Si te encanta vivir en Laureles únete a este grupo de Facebook
Los vehículos estacionados indebidamente generan el 40% de la congestión en las vías secundarias, debido a que pueden llegar a eliminar un carril completo de circulación lo que causa congestiones críticas.
“Cabe recordar que parquear en zonas prohibidas genera la imposición de una multa que tiene sanciones por valor de 15 salarios mínimos legales diarios vigentes”, señalaron desde el despacho.
También habrá plan de seguridad
La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá contará con 5 escuadrones de reacción motorizada, especializados en atención inmediata, persecución y vigilancia, para atender cualquier anomalía que se presente durante el recorrido de los alumbrados navideños en el río.
También puede leer: Vecinos de Conquistadores no quieren alumbrados navideños en Parques del Río
Además son 1.100 uniformados que estarán a cargo de la seguridad en el sendero del Río Medellín, Parques del Río, Ciudad del Río, Pueblito Paisa, Avenida La Playa, Carrera 70, Parque Norte y algunos centros comerciales de la ciudad.
Las autoridades recomendaron a la ciudadanía tener un recorrido constante, con el fin de evitar grandes congestiones, especialmente en lugares como el tramo 1A de Parques del Río y el corredor del río Medellín.
Mientras tanto, el costado 1B del parque, el cual linda con el barrio Conquistadores no estará bloqueado por los accesos que conectan a ambos tramos, como ocurrió el año pasado. Y a pesar de que las figuras decoradas se podrán observar desde ambos tramos, desde la Administración Municipal recomendaron disfrutar el recorrido desde el costado oriental.
Conozca además: Así es la Navidad en los centros comerciales de Medellín
Más orden para las ventas informales
La subsecretaría de Espacio Público otorgó el permiso para que 260 venteros ambulantes trabajaran de manera organizada en los diferentes espacios de los alumbrados navideños. Este beneficio se realizó por medio de un sorteo que tuvo 476 solicitudes de diferentes personas.
Para el caso del corredor del río y el tramo 1A de Parques del Río, el despacho adjudicó 200 puestos de ventas informales, 100 de ellos dirigidos a comidas y bebidas no alcohólicas, 40 para solo bebidas y 60 para artesanías.
Así mismo, comentaron que realizarán controles rigurosos para priorizar el adecuado uso del espacio público y la tranquilidad de todos los visitantes.
Visite también: FOTOS: los mejores alumbrados navideños en casas de Belén y Laureles
Por: Alexis Carrillo Puerta
alexisc@gente.com.co
Fotos: Carlos Velásquez