Convierten los excrementos de mascotas en abono

Convierten los excrementos de mascotas en abono

Convierten los excrementos de mascotas en abono

La motivación de Adriana María Bedoya para crear Eco Poop, además de su espíritu emprendedor y su interés por el medio ambiente, fue la bacteria por la que su hija de 7 años estuvo una semana en cuidados intensivos. Se trataba de un microorganismo proveniente del excremento de su mascota. Gracias a eso, esta futura administradora de negocios internacionales aprovechó un concurso académico para idearse un sistema que se encargara de la recolección e inactivación de los patógenos contenidos en el popó de los animales.

“Me propusieron empezar una empresa. Así que aproveché que mi hermano es mecánico y odontólogo especialista en Salud Pública, mi papá tiene experiencia en agronomía y abonos y mi esposo es especialista en Instalaciones y Logística de Transporte, entonces formamos un equipo muy completo, que ha sido un éxito porque llevamos casi 2 años y estamos en 150 unidades residenciales. Lo que hacemos es instalar puntos ecológicos que constan de canecas y palas (para evitar las bolsas)”, cuenta Adriana.

Lea también: ¿Las mallas en casa le quitan libertad a mi gato?

Asimismo, asegura que los contenedores en los que se arroja el excremento tienen un polvo con biotecnología que se encarga de capturar el carbono, convertirlo en vitamina H y empezar el proceso de descomposición acelerado. Eco Poop pasa 2 veces por semana recogiendo el popó de las canecas para llevarlo a una finca en la que, mediante un proceso especial diferente al compostaje, se transforma en abono orgánico para las plantas y los suelos.
Dafna Vásquez
Dafnav@gente.com.co

(Visited 199 times, 1 visits today)