El número uno del ranking nacional de Para-Taekwondo

El número uno del ranking nacional de Para-Taekwondo

Nicolás Vélez es el actual número uno en el ranking nacional de Para-taekwondo, en la modalidad de Poomase, y este año busca competir en algunas de las tres grandes competencias internacionales que se van a desarrollar. 

Foto: Cortesía

Hace cinco años, Nicolás, comenzó a practicar taekwondo luego de que en la Corporación Crear Unidos, una institución de formación para el trabajo para personas con discapacidad cognitiva, escogiera el taekwondo como una de sus asignaturas. 

Actualmente es el es el número #1 en el ranking nacional de Para-Taekwondo, en la modalidad de Poomsae, que se trata de una variante del taekwondo que no es de combate, sino que consiste en simular ataques y defensas contra uno o múltiples enemigos, ejecutando los movimientos en un orden particular.  

Le puede interesar: En un parqueadero de Envigado asesinaron a un hombre de 33 años

Una pasión heredada 

Nicolás cuenta que fue su abuelo, Javier, quien lo introdujo en el mundo de los deportes y a quien le heredó la pasión por lo deportivo, y por la vida misma. Recuerda las tardes en las que luego de salir a montar en bicicleta iban juntos a comer helado en la ciudad. Esa pasión por el mundo deportivo no solo se refleja en el taekwondo, pues Nicolás también practica fútbol y natación. 

Sin embargo, su verdadera pasión está en el taekwondo, donde es uno de los dos únicos cinturones negro en Para-Taekwondo que hay en Antioquia. Además, ha ganado múltiples medallas de bronce, plata y oro en diversas competencias a nivel mundial en países como México, Croacia y Argentina, y en el 2018 fue distinguido por la Alcaldía de Envigado como el Deportista Revelación del año por las múltiples victorias que obtuvo. 

 

Este joven envigadeño le agradece todo su proceso y evolución a su profesor Pedro Bedoya, su maestro en el taekwondo y a quien le reconoce que “todo ha sido gracias a él”, expresa Nicolás. 

Entrena tres veces a la semana con Pedro, en el grupo de selección de Para-taekwondo del Índer de Envigado, además, entrena una vez a la semana con el grupo de Crear Unidos y, ocasionalmente, entrena otras dos veces por semana en las noches, y sábado y domingo en la tarde.  

Gracias a la disciplina y la constancia es que Nicolás ha alcanzado tantos logros. Incluso, desde su primer año de entrenamiento, su talento lo llevó a competir en su primer campeonato departamental, organizado por la Liga Antioqueña de Taekwondo.  

Lea: Envigado campeón de la Babytaekwondo 2023 

Más allá de la parte deportiva, el taekwondo ha ayudado a Nicolás en su vida personal, gracias a que este deporte se basa en cinco principios fundamentales: cortesía, integridad, perseverancia, autocontrol y espíritu indomable.    

Nicolás tiene la posibilidad de asistir este año a algún evento internacional, ya que en este 2023 hay tres eventos importantes en los que él podría competir: Panamericano de Para Taekwondo, Virtus Global Games (Francia) y Mundial de Para Taekwondo. 

Síguenos en Instagram para estar informado

Este deportista envigadeño también tiene un objetivo mucho más grande: ser profesor de Taekwondo. Por eso, en este momento se encuentra estudiando de manera virtual para poder terminar su bachillerato y luego comenzar a estudiar entrenamiento deportivo y cumplir su sueño de enseñar a otros, todo su conocimiento que ha aplicado durante estos años y le han dado tantos triunfos y alegrías en el taekwondo.

 

Por: Andrés Bedoya

johanb@gente.com.co

(Visited 341 times, 1 visits today)