El mayor Viveros: nuevo comandante en Laureles

El mayor Viveros: nuevo comandante en Laureles

El mayor Luis Fernando Viveros es el nuevo comandante de la estación de Policía de Laureles. Conozca los planes de trabajo para mejorar la seguridad de los vecinos.

Desde la estación de Policía de Castilla, comuna 5 la ciudad, luego de estar 20 meses en el cargo, el mayor Viveros, como es conocido por la gente, fue traslado para ser el nuevo comandante de la estación de Laureles.

En Gente conversamos con él acerca de su gestión, sus planes de trabajo para la comuna 11 y sus actividades extracurriculares cuando no se encuentra en servicio.

¿Qué tiene para aportarle a la comunidad?

Durante mis 17 años toda mi trayectoria ha sido en la parte operativa, es decir, lo que es la vigilancia, la calle y el trabajo con la comunidad. Tengo esa conexión con los vecinos para escucharlos, atender sus requerimientos y que se sientan respaldados por nosotros.

De interés para usted: Cambiaron a la comandante de la estación de Policía de Laureles

¿Siempre pensó en ser policía?

Soy caleño pero desde muy pequeño me fui para Bogotá y allí me crié. Siempre pensé en pertenecer a la institución porque es la tradición en la familia y estoy en los mismos pasos. Además tengo otro hermano que es oficial de la policía.

¿Qué problemáticas evidencia en Laureles?

Son territorios diferentes a lo que he trabajado en la ciudad por su topografía, la forma de los comercios. En este momento la comuna 11 tiene una afectación muy fuerte por el hurto en sus diferentes modalidades, especialmente el hurto a personas, comercios y vehículos.

Tenemos que generar planeación, contención del delito y la reacción nuestra para mitigar esta problemática.

Le sugerimos: Si te encanta vivir en Laureles únete a este grupo de Facebook

¿Qué planes de seguridad tiene para la comuna 11?

El modelo nacional de vigilancia por cuadrantes es asertivo porque genera en nuestros policías un sentido de pertenencia por el entorno y su gente. Podemos evidenciar que hay apoyos con otros grupos especiales como infancia y adolescencia, inteligencia, judicial, entre otros.

En Laureles hay un contacto más directo entre la comunidad y la policía y esto nos facilita el trabajo con información, confianza y credibilidad. Es lo que hemos hecho este mes con los diferentes presidentes de las Jac, en la identificación de conflictos y los planes de trabajo para cada barrio.

Queremos generar acciones más directas para resolver situaciones que afectan el barrio y que a su vez puede ser una oportunidad para que ocurran delitos. Por ejemplo, la falta de iluminación o las basuras dejadas en la calle pueden generar inseguridad y hurtos. La idea es contactar directamente con las entidades encargadas para resolverlo con más agilidad.

Visite además: Así opera el nuevo plan de seguridad en Laureles

Por: Alexis Carrillo Puerta
alexisc@gente.com.co
Fotos: Manuel Saldarriaga

(Visited 163 times, 1 visits today)