El mal parqueo en Conquistadores no es solo en diciembre

El mal parqueo en Conquistadores no es solo en diciembre

Vecinos de Conquistadores manifiestan que por los eventos que se están realizando en Parques del Río, su barrio sigue sufriendo las consecuencias que genera el mal parqueo.

La situación para los residentes de Conquistadores parece no mejorar a pesar de que no ha llegado la época de los alumbrados navideños a Parques del Río.

Gracias a la indisciplina de algunos visitantes a este parque que deja su vehículo parqueado en cualquier parte del barrio sin importar el perjuicio que esto puede generar.

Cuando le preguntamos a la gente por qué prefieren parquear en este sector de Conquistadores en vez de la zona que limita con el centro de la ciudad, visitantes como Rafael Pineda, señalaron que “me da más seguridad porque del lado del centro he escuchado que se roban los retrovisores y que los cuidadores no le prestan mucha atención a los vehículos parqueados en la zona”.

De interés para usted: Este año van 1707 multas por mal parqueo en Laureles

Perjudican los eventos

Gilberto Arana, presidente de la Jac de Conquistadores, señaló que “hemos confirmado que cualquier tipo de evento que se realice en Parques del Río, así no sea de ciudad, genera un conflicto para los residentes tal y como lo habíamos advertido antes de su construcción en 2014”.

Aparte de lo que genera el mal estacionamiento con el bloqueo de las entradas a los parqueaderos de las casas y edificios privados, “ya la presencia de los señores del trapito rojo no es solo en diciembre, sino que ya tomaron un puesto fijo, en donde cada fin de semana ayudan a que se parqueen mal los carros y motos de los visitantes”, comentó el líder comunal.

Y pese a las mesas de trabajo instauradas con la Administración municipal que tratan el control de esta problemática durante los últimos meses del año, en Conquistadores piden que haya medidas permanentes para eliminar definitivamente el mal estacionamiento del barrio.

Le sugerimos: Si te encanta vivir en Laureles únete a este grupo de Facebook

Entre las opciones se encuentran la total permanencia de agentes de tránsito en los horarios donde más visitantes hay en el parque, la instalación de más zonas de estacionamiento regulado y el cierre del barrio cuando se realicen los eventos en el parque.

No se hacen eventos de ciudad

Gente consultó con Jonathan Giraldo, coordinador de operaciones de Parques del Río, quien señaló que “el municipio tiene estandarizado el proceso de la realización de eventos en el parque, por medio de la ventanilla única de eventos, en el cual se hace un filtro teniendo en cuenta la zona y las capacidades técnicas, en muchos casos hay eventos de ciudad que no han sido autorizados”.

A pesar de que este es uno de los temores de los vecinos con Parques del Río, que el lugar se convierta en algo similar a Ciudad del Río, en El Poblado, donde han autorizado hacer conciertos, presentaciones culturales de gran escala, concentraciones y otro tipo de eventos.

Visite además: Así esperan resolver los problemas en Conquistadores

Hasta la fecha solo ha realizado los alumbrados navideños como evento de ciudad, pero el resto ha sido de menor magnitud como actividades de yoga, ferias artesanales, bazares, muestras culturales de pintura, exposiciones, espacios para clubes de cometa, entre otras actividades.

Han hecho varios controles

Según Luis Fernando Vanegas, comandante de tránsito de la secretaría de Movilidad de Medellín, “tenemos una programación para visitar frecuentemente el sector y hacer controles frente al mal estacionamiento. Cuando se realizan eventos hacemos operativos especiales porque conocemos de antemano las quejas con los vecinos frente a la problemática”.

Lea también: ¿Sirvieron las medidas de control para evitar el caos en Conquistadores?

Parques del Río cuentan con 2 tramos de zonas Zer ubicadas en la carrera 63A con la calle 35 A, la cual opera toda la semana de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. Mientras que hay otros puntos como los de las carrera 63 y la 63 B.

Durante el 2021 los agentes de tránsito realizaron 417 comparendos en esta zona, de ellos 310 a carros y 107 a motocicletas. Además inmovilizaron 274.

Por su parte, en lo que va de este año se han impuesto 180 comparendos por mal estacionamiento, 119 a autos y 61 a motocicletas.

También puede visitar: ¿Por qué nuestro barrio se llama Conquistadores?

Por: Alexis Carrillo Puerta
alexisc@gente.com.co
Fotos: Carlos Velásquez y cortesía

(Visited 84 times, 1 visits today)