El Bernavento ya no se puede recuperar: alcalde

Otra vez vuelven a evacuar edificaciones aleñadas a Bernavento

El Bernavento ya no se puede recuperar: alcalde

En la noche de este viernes el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, explicó los detalles de la implosión del edificio Bernavento, en la loma de Los Bernal.

El mandatario afirmó que la decisión se tomó tras culminar los estudios que se llevaron a cabo luego de que el pasado 12 de abril se registrara una falla estructural en la edificación, razón por la cual las autoridades ordenaron la evacuación de 43 familias de la unidad residencial Bernalejas y 53 adultos mayores del Hogar Geriátrico Hábitat, aledañas a Bernavento. De acuerdo con las autoridades, las familias no podrán regresar a sus casas por aproximadamente 2 meses. Mientras que los adultos mayores fueron reubicados en otras sedes de la institución.

Gutiérrez además explicó que se espera que a más tardar el lunes sea definida la contratación de la demolición de la estructura y los cronogramas de las obras. Lo importante, enfatizó, es evitar vidas humanas.

Contexto de la noticia: Bernavento, un sueño que amenaza con caerse

Es importante recordar que el edificio Bernavento fue construido entre 2008 y 2010 y ese mismo año, de acuerdo con las autoridades, fueron detectadas por los propietarios las primeras deficiencias constructivas. Cinco años más tarde se comprobó “un estado de vulnerabilidad en la edificación”, razón por la que en junio de 2016 los residentes de los 48 apartamentos evacuaron de manera voluntaria. En 2018, los propietarios iniciaron con sus recursos las labores de reforzamiento de la estructura que fueron pausadas el pasado 12 de abril tras presentarse una falla estructural.

Por otro lado, ante las dudas sobre la posibilidad de realizar una implosión con edificaciones tan cercanas, hace unos días el ingeniero Hernán Velasco, representante de Atila, le contó a Gente que su empresa ha implosionado estructuras como el bloque 11 de ingeniería de la UPB, que tenía otro edificio a unos 20 centímetros de distancia, y no hubo problema.

Otro caso representativo fue cuando esta firma hizo la implosión de la fase 5 del Space, que quedó en mal estado luego del desplome de la 6 en octubre del 2013. En ese momento, las fases de 1 a la 4 quedaron intactas, pero finalmente fueron demolidas por fallas estructurales.

Le sugerimos: Se abre el camino para la demolición del Mónaco

El ingeniero le explicó a este medio que habría que hacer un estudio para detectar si hay algún tipo de riesgo, como tubos de acueducto o gas a poca profundidad que no se puedan cerrar.


Finalmente, en una reunión en la tarde de este viernes con los vecinos de Bernalejas, funcionarios del Dagrd anunciaron que gracias al decreto de calamidad pública suspenderán por fin  los servicios públicos en Bernavento y lo harán de manera provisional en Bernalejas, por lo que recomiendan a las personas que ingresarán durante estos días a sacar sus enseres que no habrán llaves de agua ni prendan luces.

Además anunciaron que se habilitará una taquilla en Servicios Tributarios para que los propietarios de Bernalejas se acerquen y pidan la suspensión temporal del impuesto predial mientras se llevan a cabo los trabajos de implosión del edificio aledaño.

Siga leyendo: Alsacia CDO no tiene plata para repotenciar Asensi y Continental

Por Jessica Serna Sierra
Jessicas@gente.com.co

(Visited 93 times, 1 visits today)