
Rebajas de fin de año: ¿Cómo no quedarse sin un peso?
Tener un presupuesto especial, pagar las deudas y controlar los gastos son claves para que no termine más endeudado durante los días de descuentos especiales.
Ver esta publicación en Instagram
No se pierda: Si le gusta ser vecino de Envigado únase a este grupo de Facebook
Carolina Gallego Palacio estudió Licenciatura en Educación con énfasis en Ciencias Sociales e hizo una maestría en Educación y Desarrollo Humano. Sin embargo, hace 12 años, su falta de inteligencia financiera la llevó a ser lo que nunca quiso, “una pobresora”.
Para aprender a administrar el dinero y conocer a profundidad el tema realizó diferentes cursos, seminarios e investigaciones. “Ahí me di cuenta que los problemas financieros no se solucionan con dinero, sino con decisiones”.
Ver esta publicación en Instagram
Le interesa: Prima de Navidad: Juan tiene 3 consejos para que le dé un buen manejo
A partir de ahí se dio a la tarea de educar y generar conciencia a través de cartillas, charlas, asesorías y un libro que ella escribió.
Así nació Bienestar Financiero, un espacio en el que esta mujer le ayuda a la gente a tomar las mejores decisiones para mejorar sus finanzas personales.
¿Debería comprar todo lo que veo en promoción?
Ver esta publicación en Instagram
Recuerde: Aprenda a Ser Sostenible
De acuerdo con la experta, para tener inteligencia financiera es necesario aprender a manejar las emociones, “pues son los impulsos por la ansiedad o la búsqueda de afecto y reconocimiento lo que incita a realizar compras para compensar vacíos emocionales”.
Lo que recomienda hacer en estos días sin iva (19 de noviembre y 3 de diciembre), Black Friday (26 de noviembre) y demás descuentos de fin de año es “mantén tu mente en calma y antes de comprar piensa si realmente esa compra es necesaria”.
Ver esta publicación en Instagram
“Las compras emocionales también se pueden hacer pero teniendo clara las prioridades para que ese gusto no afecte tu economía”.
Por eso su invitación es seguir estos simples consejos para disfrutar de las ofertas sin arrepentimientos.
Le importa: ¿Por qué no hay fotomultas en Envigado?
Ver esta publicación en Instagram
Establece prioridades:
1. Primero vas a cubrir todas las necesidades básicas. (Arriendo, servicios públicos, transporte, salud, alimentación).
2. Lo segundo es pagar deudas, revisa si puedes hacer abonos extra.
3. En tercer lugar está el ahorro, asegúrate de separar por lo menos un 30% de los ingresos de diciembre para el inicio de año.
4. El cuarto lugar es para lujos y recreación, ahí es donde gastas con tranquilidad en aquello que quieres sin afectar tu bolsillo.
“Para esto es muy importante que te sientes por un momento a realizar un presupuesto en donde tengas muy claros tus ingresos y así puedas distribuir de mejor manera tu dinero”.
Ver esta publicación en Instagram
Además: “En carro híbrido gasto la mitad y recorro el doble”
Dafna Vásquez
dafnav@gente.com.co