¿Por qué se han retrasado las obras del metroplús en Envigado?

¿Por qué se han retrasado las obras del metroplús en Envigado

¿Por qué se han retrasado las obras del metroplús en Envigado?

Nuevo cierre y otros anuncios del metroplús en Envigado. Por ejemplo, que la fecha planeada para la entrega del tramo 2A (en ejecución) podría ser el 15 de diciembre. Y, a todas estas, ¿por qué la demora?

Si dentro de sus rutas más usuales a la hora de manejar están los barrios San Marcos y El Portal, o si es de los que prefieren llegar al centro por calles alternas evitando la congestión de las principales, tenga presente el más reciente cierre vial, determinado por las obras que se adelantan en el tramo 2A del metroplús.

Resulta que “para realizar caja de vía para posteriormente terminar de conformar la estructura de vía de las obras, se informa a la comunidad en general que la Secretaría de Movilidad de Envigado autorizó el cierre total de la calle 34 sur entre las carreras 43A y 44“. Así lo comunicó la empresa Metroplús en circulares que fueron repartidas en este y otros sectores del municipio, y en las que se indica que el mismo arrancó el martes 17 e irá hasta el 30 de octubre.

Lea también: ¿Cómo van las obras en los andenes de Envigado?

Sin embargo, para garantizar el acceso de quienes tienen sus viviendas en la 34 sur, el tramo se habilitó en doble sentido, mientras que los vehículos que requieran ingresar a la calle deberán tomar la 36 sur o la carrera 45 y continuar con la ruta establecida en la zona barrial. Lo cierto es que para evitar confusiones y para que la movilidad fluya, habrá auxiliares de tránsito.

Según Zoé Beatriz Berrío Osorio, de la Dirección de Infraestructura de Metroplús y coordinadora del contrato de obra del tramo 2A, los trabajos de vía que obligaron el cierre se ejecutarán como tal sobre el corredor de la 43A “y adicionalmente unas bocacalles; es decir, lo que se interviene sobre las calles, para hacer los empalmes entre estas y las carreras”.

Siga leyendo: Lo que debe saber sobre el túnel verde

La ingeniera también se refirió a las demoras que se han presentado y que no han hecho posible el cumplimiento de los plazos del tramo en ejecución: recordemos que el 2A es aquel que se conoce como corredor San Marcos-Centro, que en una extensión de 1 kilómetro va de la calle 31 sur a la 39 sur y que se inició a mediados del año pasado con un cronograma establecido para construirse en 16 meses.

Al respecto, explicó que el contrato se encuentra hoy por hoy en un avance aproximado al 70 %. Para lo que resta se dio una ampliación al contratista de 75 días (vence el 15 de diciembre), y esta se debió “a situaciones de la obra que no son responsabilidad del contratista; entre ellas, inconvenientes con redes de servicios públicos (no identificadas inicialmente por los registros de EPM) y otras que debieron ser reemplazadas por su mal estado. Asimismo, las lluvias del último trimestre del año pasado, incluso las de principios del actual. Estas situaciones afectaron la ejecución y por eso se le reconocen al contratista”.

Le sugerimos: Envigado tendrá más espacio público en el corredor del metroplús

Berrío agregó que se espera que con la ampliación reciente el contrato se finalice y “podamos contar con el 30 % que hace falta”. Siendo así, este terminaría el 15 de diciembre y con él todo el 2A; mejor dicho, la meta es arrancar el 2018 con las obras del tramo en mención ya listas.

Habría que esperar que de aquí a esa meta nada vuelva a interferir en el cronograma y en sus modificaciones, ni siquiera la temporada de fuertes lluvias de octubre y noviembre, que este año ha tardado un poco en empezar.

Luisa Fernanda Angel
Luisaan@gente.com.co

(Visited 40 times, 1 visits today)