¿Por qué implosionarán un bloque de la UPB?

¿Por qué implosionarán un bloque de la UPB?

¿Por qué implosionarán un bloque de la UPB?

Con el objetivo de continuar con su plan maestro de renovación arquitectónica, la Universidad Pontificia Bolivariana implosionará de manera controlada el bloque 11 de su campus en Laureles, edificio en el que tradicionalmente ha funcionado la Facultad de Ingenierías.

La implosión se realizará este 29 de octubre a las 6 p.m., informó el centro de estudios.  La universidad además aseguró en un comunicado que “el polvo que generará la implosión se contrarrestará con agua previa, durante y después. Frente al ruido, serán máximo tres segundos. Sobre la vibración, no será generada por los explosivos, ya que estos no estarán por debajo del piso. Una leve vibración se podrá sentir al caer el edificio. La implosión no genera onda expansiva ni explosiva, así que los vidrios de las casas aledañas no sufrirán por tal vibración. Debido a la naturaleza de la implosión, no se afectarán el acueducto, alcantarillado, líneas de gas, eléctricas o redes de fibra óptica de la Universidad o del sector”.

En este espacio se construirán dos edificios. El primero será de 7 pisos y albergará 71 aulas y oficinas en un área de 12.665 m2, mientras que el segundo será un centro de eventos que tendrá un salón para 870 personas que podrá dividirse. Es importante recalcar que estas edificaciones serán sometidos a procesos para alcanzar la certificación LEED, lo que los catalogaría como edificios amigables con el medio ambiente.

Por Redacción Gente
gente@gente.com.co

(Visited 88 times, 1 visits today)