¿Trasladarán el aeropuerto Olaya Herrera de Belén?

se abre debate por traslado del aeropuerto Olaya Herrera

¿Trasladarán el aeropuerto Olaya Herrera de Belén?

Una avioneta tipo Piper Bimotor que se disponía a realizar la ruta desde Medellín al municipio de Pizarro, en el departamento del Chocó impactó sobre una vivienda en Belén Rosales, el pasado 21 de noviembre. Algunos vecinos sintieron conmoción y miedo ante la emergencia que afectó varias viviendas de la carrera 71 con calle 30A.

La aeronave de modelo PA31 identificada con matrícula HK5121 presentaba fallas y reportó su última hora en aire a las 10:14 a.m. Esta avioneta era operada por la empresa San Germán en la que viajaban 6 pasajeros y 2 tripulantes, los cuales perdieron la vida ante el impacto, mientras que en la vivienda sobre la que cayó no estaba ninguna persona al momento del accidente.

“Este avión al momento del despegue muestra una falla en un motor. El piloto lamentablemente no alcanza a mantener el avión en vuelo y colisiona en este sector de la comuna 16”, explicó el día de la emergencia el alcalde de Medellín, Daniel Quintero.

La emergencia fue atendida con 5 carros de Bomberos Medellín, uno de la Aerocivil y un dron del Dagrd que voló sobre el lugar con cámara térmica para identificar puntos más fuertes de la conflagración.

De interés para usted: Conmoción en Belén Rosales: una avioneta cayó sobre una casa

La preocupación de los vecinos

Cuenta Alejandro Roldán, vecino de este barrio de Belén, que “estaba en mi casa y escuche una gran explosión. De inmediato salí y vi una gran llamarada. Comentábamos entre vecinos que lo primero que pensamos fue la caída de una avión, ya que este tipo de accidentes si bien no ocurren con frecuencia han pasado varias situaciones”.

El vecino recordó que hace muchos años “se presentó la caída de otra avioneta en la unidad deportiva de Belén, otro cayó sobre la carrera 65 el cual llevaba un cargamento de pescado, dañaron muchos negocios y se salvaron algunos pasajeros. Además el de la UPB donde fallecieron los estudiantes”.

Este tipo de hechos aunque no sean frecuentes han generado una sensación de pánico e intranquilidad, situación que ha generado el debate por la idea de sacar el aeropuerto de la comuna 16 y trasladarlo a otro municipio de Antioquia.

Le sugerimos: 25 años de memorias que componen a Belén

“Más allá del traslado del aeropuerto, deberían realizar un control más exhaustivo sobre el estado de las avionetas pequeñas que sirven para vuelos municipales, algunas de ellas son muy viejas. La solución no sería sacar las pistas de aquí porque mucha gente las usa por comodidad de no hacer viajes largos en buses o desplazarse hasta Rionegro”, comentó Camenza Duarte, vecina del sector.

Los daños para el barrio

Desde el Dagrd explicaron que en la emergencia aérea resultaron afectadas un total de 7 edificaciones, compuestas por 14 viviendas y una oficina. Por la trayectoria de la aeronave, 5 de las edificaciones presentaron daños leves y 2 más daños severos. Por eso, luego de la visita de inspección por riesgo realizada por el equipo técnico del Dagrd, se recomendó la evacuación temporal de 4 viviendas.

se abre debate por traslado del aeropuerto Olaya Herrera

Por su parte, las 2 edificaciones con daños severos fueron las que recibieron el impacto final de la aeronave, luego de su trayectoria. Producto del choque, fue necesario apuntalar la zona donde quedaron los cuerpos para realizar una extracción segura.

Lea además: Video: aterrizaje de emergencia de una avioneta en el Olaya Herrera

Juan David Moreno, líder del equipo técnico del Dagrd, manifestó que “la aeronave cuando impacta sobre las edificaciones daña uno de los muros de apoyo de la loza, entonces para realizar la extracción de los cuerpos de una manera segura fue necesario primero apuntalar la loza para no tener problemas de seguridad durante la extracción”.

Desde la Administración Municipal señalaron que varias dependencias como inclusión social y salud realizan un acompañamiento a los vecinos afectados por esta emergencia aérea “haciendo un acompañamiento psicosocial a las familias afectadas y brindando una atención integral”.

¿Trasladarán el aeropuerto de Belén?

Luego de hacer los análisis de las posibles causas de esta tragedia, Daniel Quintero, alcalde de la ciudad, anunció que se volverá a presentar ante el Concejo de la ciudad el proyecto de acuerdo que busca trasladar la operación del Aeropuerto Olaya Herrera a San Pedro de Los Milagros.

También puede leer: En UPB crean una aeronave para transportar insumos médicos

“Se buscaría construir una pista para el tipo de aeronaves que actualmente aterrizan en Medellín, quedan a 20 minutos de la ciudad y así quedaría cubierta en caso de cualquier emergencia dejando un helipuerto donde actualmente está el Aeropuerto Olaya Herrera que garantizará conectividad aérea vía helicóptero”, dijo Quintero.

Así mismo, señaló que “esta era una tragedia anunciada, ya había ocurrido en el pasado. El Aeropuerto no tiene muchas salidas de escape en caso de que haya alguna falla y las salidas son unidades residenciales. El aterrizaje en Medellín es el segundo más difícil del país”.

Para el mandatario hay alternativas para que no disminuyan los servicios aeronáuticos de la ciudad. Por el contrario, “la idea es continuar apoyando la construcción de la segunda pista en el oriente y una pista en San Pedro de Los Milagros”.

Visite también: Si te encanta vivir en Belén únete a este grupo de Facebook

¿Qué construirían si trasladan el aeropuerto?

Vecinos como Jaime Alberto Rodríguez, opinan que “en el caso de que se traslade el aeropuerto deberían utilizar el lote para hacer urbanizaciones cerradas y no un parque como dijo el alcalde, esto generaría un problema grande para los vecinos de Belén, tener que lidiar con un espacio público tan grande limitando con el barrio Antioquia”.

Y es cierto, en sus intervenciones, Daniel Quintero ha insistido en lo que ambiciona: “Se construirá un espacio verde, un parque de más de un millón de metros cuadrados de lagos, pequeños canales y bosque para darle aire a la ciudad donde actualmente está la sede del aeropuerto Olaya Herrera”.

También puede leer: Preocupa caída parcial de un muro en Belén Las Playas

Por: Alexis Carrillo Puerta
alexisc@gente.com.co
Fotos:  cortesía y Esneyder Gutiérrez

(Visited 179 times, 1 visits today)