Ya hay daños en las estaciones de EnCicla en Envigado

Ya hay daños en las estaciones de EnCicla en Envigado

Ya hay daños en las estaciones de EnCicla en Envigado

El sistema de bicicletas públicas EnCicla no ha empezado a operar en Envigado, pero algunas estaciones ya tienen grafitis o averías. Esto encontramos en nuestro recorrido.

En julio del 2018 se anunció la llegada del sistema de bicicletas públicas EnCicla a Envigado. El Área Metropolitana del Valle de Aburrá informó que estaría operando en noviembre, pero hasta el momento las bicis no han llegado y algunas de las infraestructuras instaladas ya tienen grafitis o están dañadas.

Esta iniciativa se enmarca en el proyecto de expansión de EnCicla a los 10 municipios del área metropolitana e implica una inversión de $ 28.000 millones, dentro de los cuales se contempla la compra de 2000 bicicletas nuevas.

Contexto de la noticia: Envigado tendrá 16 estaciones de Encicla

Viviana Tobón, subdirectora de Movilidad del Área Metropolitana, explicó en noviembre del año pasado que a Envigado llegarían unas 200 bicicletas y se adecuarían 16 estaciones. Todas estarían ubicadas “entre 300 y 500 metros una de la otra para que el usuario siempre tenga una estación alterna a una distancia caminable, por si no encuentra bicicletas o lugar para anclarla”.

La funcionaria indicó en ese momento que la espera para la entrada en operación se debía a que cada intervención está sometida a aprobaciones del Municipio, a la expedición de planes de manejo de tránsito y a que varios de los espacios requieren adecuación con obras civiles.

¿Cómo están las estaciones?
El periódico Gente hizo un recorrido por los sitios donde se tiene prevista la llegada de las bicicletas públicas y encontró que en algunos sitios, como el parque principal de Envigado, el parque de La Mantellina en Alcalá y el pasaje del Éxito, todavía no se han instalado.

Además se encontraron grafitis en 5 de ellas y 2 con averías. En la bahía del Parque Los Urapanes, por ejemplo, uno de los puntos de anclaje tiene la tapa superior levantada y está torcido y en la de la carrera 48 con calle 39 sur (figura en el mapa como carrera 47B) faltan tapas laterales y uno de los puntos de anclaje está despegado.

Precisamente esta última, denominada como la estación número 5, está frenada por cuenta de una acción popular que instauraron 28 vecinos —ahora solo figura como demandante el señor Aicardo Caro— el año pasado ante el Juzgado 17 Administrativo Oral del Circuito de Medellín, porque no están de acuerdo con la ubicación.

El recurso desembocó en una medida cautelar y desde el 23 de enero fue remitido al Tribunal Administrativo de Antioquia por la apelación del Área Metropolitana.

Contexto de la noticia: Acción popular frena las bicicletas públicas en Alcalá

Entre los motivos de la demanda, que fueron rebatidos por la Alcaldía y el Área Metropolitana, los vecinos expusieron que esta estación se encuentra en una vía que sirve de alternativa al tráfico de Las Vegas y por lo tanto “tiene alto flujo vehicular”, además, ha sido usada hace 30 años como parqueadero por los habitantes del sector.

Carlos Mario Calle, uno de los primeros demandantes, explicó que a finales de mayo el juez del caso visitó el lugar acompañado de los implicados en el caso. De acuerdo con el vecino, hicieron un recorrido por esta y otras estaciones del sistema.Ahora están “a la espera de la asignación de un perito de la Universidad Nacional que analice el caso”.

Cabe recordar que en el cruce de la carrera 43A con calle 36 sur (pasaje del Éxito), según explicó el ingeniero Sergio Montoya, interventor del tramo 2A del metroplús, está pendiente un empalme de una tubería, que implicaría abrir nuevamente el piso en este lugar.

Como novedad también están las obras civiles que se ejecutaron en la calle 32B sur, entre Las Vegas y la avenida Regional (por Viva Envigado), para la instalación de una estación que no estaba contemplada en el mapa inicial presentado a los vecinos.

No se pierda: Aprenda a usar los 8 bicitalleres públicos de Envigado

La subdirectora de Movilidad explicó que el proceso de expansión tiene una etapa de diseño y estructuración y otra de implementación, que contempla desde las obras civiles hasta las conexiones eléctricas y la instalación de las estaciones.

“Todo esto se realiza a través de diferentes contratos que habían sido planificados para que fueran ejecutados consecutivamente”. Sin embargo, argumentó la funcionaria, en febrero de este año se presentaron dificultades con el contratista que suministra las estaciones y se inició un proceso de incumplimiento.

“Afortunadamente hace 2 semanas estamos retomando la ejecución, el contratista logró llegar a un punto en el que venció las dificultades que tenía y retomamos actividades”, afirmó.

Las estaciones de Envigado están esperando la importación de los componentes electrónicos y la idea, según la subdirectora, “es retirar y reparar todo lo que está deteriorado y remplazarlo (…), esperamos estar instalando estaciones en los próximos 2 meses”.

Siga leyendo: Conozca la ubicación de los biciparqueaderos en Envigado

Por Jessica Serna Sierra
jessicas@gente.com.co

(Visited 36 times, 1 visits today)