Arme su ruta para ver y hacer pesebres

Arme su ruta para ver y hacer pesebres

Arme su ruta para ver y hacer pesebres

Con exposiciones de escenas del nacimiento de Jesús y talleres para aprender a elaborarlas, la Navidad ya se vive en los barrios de Laureles (Medellín).

Reconstruir las escenas de la Natividad es todo un arte al que algunas personas dedican su tiempo y esfuerzo, para lograr efectos, detalles, ambientaciones y decorados distintos en cada pieza, imprimiendo en ellas una buena dosis de originalidad.

Desde el tradicional pesebre antioqueño, con casas campestres, animales de granja y pastores, hasta representaciones temáticas de Jesús, María, José, la mula y el buey, caracterizados con vestuarios o viviendo situaciones que parten de la imaginación del creador, cada representación se convierte en una pieza artesanal que, además, puede constituir un objeto de exhibición para apreciar durante esta época del año.

Lea también: Claves para hacer un pesebre de exposición

Laureles ha sido, tradicionalmente, una zona en la que la variedad de creaciones que se exponen en las parroquias, centros comerciales e instituciones educativas, permite trazar un recorrido que se convierte en un plan para el fin de semana o las vacaciones.

Además, según afirma Margarita Gómez, directora de la Pinacoteca Da’Vinci, “en Laureles también hay varios coleccionistas, que tienen ejemplares que vale la pena resaltar y que cada año en sus propias casas se vuelven exponentes de esta tradición, y son visitados por vecinos y turistas”.

Le sugerimos: Alumbrados de Medellín rinden homenaje a la naturaleza

A continuación le proponemos varias opciones para que con libreta en mano y los ojos abiertos, prepare su propia ruta.

Por Sergio Andrés Correa
sergioco@gente.com.co

(Visited 59 times, 1 visits today)