
Cuida el barrio para proteger el planeta
Nelly Yaneth Arango es la líder del Comité de Medio Ambiente de la JAC de Conquistadores donde lidera diferentes proyectos enfocados en tener un ambiente sano en el barrio y cuidar del planeta.

Foto: Esneyder Gutiérrez
Hace tres años, Nelly Yaneth Arango Aristizábal, ingresó a la Junta de Acción Comunal del barrio Conquistadores con el objetivo de apoyar las diferentes acciones que se realizan para cuidar el medio ambiente. Hoy día, es la líder y encargada de coordinar estas acciones.
Ver esta publicación en Instagram
Un trabajo comunitario
Durante toda su vida, Nelly Yaneth Arango trabajó en la educación: “trabajé en el Instituto Unibán en Apartadó, como rectora del colegio, durante 17 años en dos temporadas. También trabajé como rectora del colegio Gimnasio Los Cedros y como Coordinadora Académica en el Colegio Santa María del Rosario, ambos en Medellín”.
Conozca: Alta participación en las actividades medio ambientales
El compromiso y dedicación de quienes lideran la JAC motivó a Nelly Yaneth para formar parte de este grupo de personas “con el fin de apoyar las acciones que se emprenden para dar solución a las diferentes problemáticas que se presentan en el barrio”.

Foto: Esneyder Guiérrez
Hace año y medio, en la Asamblea de 2022, le solicitaron a Nelly Yaneth que liderara el Comité de Medio Ambiente de la Junta, ya que, como lo explica ella, “me interesa mucho el trabajo de concientización sobre el aporte que cada uno puede hacer desde nuestros hogares y el barrio, con el fin de reducir nuestra huella de carbono que está incidiendo directamente en el cambio climático”.
Entérese: Festival medio ambiental de Belén cumplió 15 años
Nelly Yaneth cuenta que el compromiso y la consciencia que tienen los vecinos con el cuidado del medio ambiente hizo que asumiera la responsabilidad de liderar el comité porque “hay personas que apoyan y son muy interesadas en el mejoramiento del barrio en este aspecto”.

Foto: Esneyder Gutiérrez
Dentro de las actividades que lidera Nelly Yaneth, destacan los diferentes mecanismos que emplean con el fin de generar consciencia sobre la disposición adecuada de los residuos sólidos y orgánicos.
Esto lo llevan a la práctica por medio del reciclaje, el aprovechamiento de los residuos, las jornadas de limpieza a la quebrada La Picacha, la elaboración de pacas digestoras cada ocho días y las jornadas de siembra y mantenimiento en las huertas del barrio.
Le puede interesar: ¿La llegada de extranjeros encarece la vida en Laureles?
Para Nelly Yaneth es “importante aclarar que todas estas acciones son permanentes y no serían posible sin el apoyo de los señores responsables de la Junta de Acción Comunal: Gilberto Arana, Luis Guillermo Faciolince, Fernando Hincapié y Margarita Lagouyete, además los colaboradores del Comité y el equipo de las Pacas, que son muy comprometidos”.
Síguenos en Instagram para conocer más historias
Este año, Nelly Yaneth se encuentra liderando el proyecto barrio Conquistadores, un digno espacio para vivir en armonía con la naturaleza, con el cual se busca contribuir al cuidado del planeta, ya que, para Nelly Yaneth, “es importante cuidar nuestro entorno porque de ello depende nuestra amable convivencia con los demás y con nosotros mismos, además tenemos una gran responsabilidad con la fauna y la flora que nos rodea, ellos contribuyen a que tengamos un ambiente más sano en nuestro barrio y nuestra ciudad”.
Por: Andrés Bedoya Jr.
johanb@gente.com.co