
¿Cuánto cuesta tunear un carro?
Sebastián Gil Ramírez es dueño de la compraventa 4Drive y ha modificado más de 25 vehículos. Gente conversó con él acerca del Car Tuning y costos que conlleva esta práctica.

El CarTuning es una práctica que no discrimina marcas, modelos o precios. Foto: Cortesía.
Si se acerca un jueves por la noche a la bomba de industriales se dará cuenta del motivo por el que, semana a semana, se aglomeran en ella cientos de personas. Allí se reúnen los clubes de car tuning de Medellín, un conjunto de conductores que invierte mucho dinero interviniendo sus carros para lograr cambios estéticos, un sonido más poderoso o un aumento considerable de los caballos de fuerza del motor.
La vida de Sebastián Gil gira en torno a los carros. Lo supo desde que tuvo su primer carro, un viejo VolksWagen Golf, 8 años atrás. Su primera experiencia con un carro le enseñó que es mucho más económico modificar un modelo nuevo que un modelo antiguo.
Según él modificar un carro consiste en “quitarle sus piezas originales para cambiarlas por unas que le den un mejor rendimiento: añadirle potencia, mejorar la suspensión, los frenos, quitarle peso para que corra más”.
No se quede sin leer: Tenga en cuenta si va a comprar carro nuevo en 2023
¿Cuánto puede costar?
Los valores de estas modificaciones varían según la marca del automóvil, el modelo en cuestión y la calidad de las piezas. Sin embargo, algo en lo que Sebastián es muy enfático es en que no se necesita de un carro ultra costoso para poderse “divertir”.
Para Sebastián uno de los mejores carros para empezar en el mundo del Car Tuning es el Chevrolet Corsa, con un valor aproximado de 15 millones “es perfecto por todo, sus repuestos son baratos, su motor es muy fino, son caminadores” y lo primero en lo que uno debe fijarse, dice el modificador, es en que tenga todo lo necesario para rodar seguro: llantas, suspensión y frenos.
“Con esas tres modificaciones te queda un carro muy divertido de manejar, seguro y no te gastaste más de 4 millones de pesos”. Con eso listo ya se puede contemplar la posibilidad aumentar la potencia del vehículo. Sin embargo, es poco lo que se puede lograr en vehículos antiguos o de gama baja sin hacer un cambio de motor.

Modificar un carro de alta gama es más económico en términos de la relación costo/potencia alcanzada. Foto: Cortesía
Por lo anterior, muchas personas en el mundo del car tuning prefieren invertir de vehículos más costosos para reprogramar sus computadoras y alcanzar altas repotenciaciones. Actualmente, Sebastián conduce por las calles de Envigado un Audi RS 3, un automóvil de 400 caballos de fuerza que con una reprogramación de 60 millones de pesos puede alcanzar los 700.
La pasión por el car tuning no conoce límites, el límite está en la capacidad adquisitiva del aficionado, por esto y porque las modificaciones no necesariamente representan una plusvalía a la hora de vender el vehículo, es que muchos de los que están metidos en este mundo afirman jocosamente que “es mejor meterse en las drogas”.
Muchos talleres en la ciudad lo saben y empezaron a prestar servicio de asesoría e importación de autopartes para modificar. La práctica llama la atención de grandes y chicos que seguramente habrán soñado con ser dueños de su propio automóvil de carreras.
Por: Alejandro Puerta Calle
alejandropc@gente.com.co