
Aún no terminan los paraderos de los buses eléctricos de la 80
Aunque el exalcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, anunció que la entrega de los primeros 14 paraderos, de la nueva linea de metroplús que circula por la avenida 80 serían terminados para finales de diciembre del año pasado, aún no han inaugurado ninguno y las quejas de los vecinos no se han hecho esperar.
Si bien es cierto que en este momento se adelantan los trabajos en los 27 paraderos, distribuidos desde la estación La Palma del metroplús de la calle 30, hasta la estación Caribe del metro, en algunos de ellos no hay avances concretos y solo se observan los huecos y cerramientos, en las calles y andenes.
Viviana Pertuz, usuaria frecuente de este sistema, manifestó que “es un buen medio para transportarme a mi trabajo, cerca al centro comercial Los Molinos. Por lo general me toca irme sentada hasta la estación Floresta del metro, aunque al principio los buses se demoraban mucho en llegar a la parada provisional de La Palma. Me cuestiona que no hubieran hecho los paraderos con antelación para que ya estuvieran operando junto con los nuevos buses eléctricos”.
Según la vecina, mientras adelantan estos trabajos, en algunos paraderos como el de La Palma y la Villa del Aburrá, “no hay pasos seguros para las personas que caminan o esperan el bus, estos paraderos provisionales no cuentan con las medidas de seguridad pertinentes, es una fila sin señalización ni demarcación, la mayoría de usuarios son perdidos porque no saben si esperar el bus, antes o después de donde estarán ubicados los paraderos definitivos”.
Contexto de la noticia: El 2 de diciembre comenzó la operación de la línea O del metroplús
Para Manuela Ramírez, “el único paradero que he visto que tiene un sendero improvisado pero seguro para los peatones, luego del cerramiento, es el que conecta con la estación Floresta del metro a ambas calzadas de la 80, de resto es un peligro porque hay que esperar los buses prácticamente en la calle y esta avenida es muy transitada con camines y buses”.
Gente realizó el recorrido de la linea O de metroplús evidenciando que hay paraderos como La Palma, Floresta, Calazans, Laureles y los Colores que llevan cerca de 2 meses de trabajos y todavía les faltan detalles en los acabados y en el vaciado, mientras que hay otros como Santa Gema y Los Pinos que apenas iniciaron trabajos hace 15 días.
Ante esto, Zoe Berrío, ingeniera supervisora de apoyo a los paraderos de la avenida 80 de Metroplús, manifestó que “hubo una modificación contractual para la ampliación de 3 meses más, es decir, 30 de marzo“.
Le sugerimos: Así van las obras del intercambio de Colombia con la 80
Los primeros 14 paraderos que debían estar terminados a finales de diciembre, no pudieron ser entregados porque “se tuvieron unas dificultades técnicas, en el suministro de personal y materiales al finalizar el año. Esperábamos entregar 11 paraderos al 30 de diciembre pero no fue posible”, aseguró Berrío.
Según la ingeniera, “en este momento hay intervención en casi todos los paraderos, resaltando que 11 de ellos tienen la contingencia para ser entregados finalizando enero.” Cabe resaltar que los paraderos de Ciudadela Universitaria y Córdoba aún no serán intervenidos, debido a que requieren una modificación en sentidos viales y semáforos.
Para Iván Sarmiento, experto en movilidad, “cuando estén terminados los paraderos mejorará los tiempos de detención, habrá menos congestión y mayor seguridad para los pasajeros“. El experto añadió que “hubo un problema de planeación al desfasar demasiado tiempo la ejecución de la obra con respecto a la llegada de los buses a la ciudad”.
Siga leyendo: 3000 árboles en la zona de influencia del tranvía de la 80
Por Alexis Carrillo Puerta
alexisc@gente.com.co