
Gabo tiene el secreto del buen pan
En plena cuarentena, entre las 8:00 a. m. y las 12:00 a.m, Gabo se dedicó a cumplir una misión: hacer el pan de sus sueños en la cocina de Burro Pizzería. Conozca cómo lo logró.
Ver esta publicación en Instagram
Le recomendamos: Vecinos opinan sobre la segunda etapa del parque El Dorado
La llegada del covid-19 al país no solo implicó para Gabriel Jaime Gómez cerrar algunas sedes de sus restaurantes y liquidar al 90 % de sus empleados, sino también afrontar una crisis económica y mental que lo tuvo al borde del abismo.
Un par de terapias con su psicóloga le ayudaron a encontrar la salida. Sin embargo, fue la panadería la que enseñó de calma, paciencia y compromiso. “Decidí atacar el miedo más grande que he tenido dentro de la cocina, hacer pan”.
Ver esta publicación en Instagram
No lo olvide: Gabo le dio sabor a El Dorado
Durante la carrera de gastronomía, dice, ese nunca fue su fuerte, así que retomó los libros de la universidad y comenzó a investigar. Su meta durante el encierro era hacer el pan más rico de su vida.
“Al principio el afán y el desespero me ganaban. Las masas no subían, quedaban duras. El resultado fue un desastre“.
Ocho días después de entender el proceso y reconocer los errores cometidos (exceso de sal, falta de humedad y desproporción en los ingredientes) Gabo hizo el pan de sus sueños.
Le interesa: ¿Por qué El Dorado es uno de los barrios más apetecidos?
Ver esta publicación en Instagram
“Lo publiqué en redes sin ninguna intención comercial, pero la gente se enloqueció y empezó a pedir… Me parecía increíble encontrar en ese parche para desestresarme la posibilidad de salvar mis restaurantes“.
Lo que comenzó como una panadería dentro de una pizzería, se materializó a finales de 2021 cuando inauguró Débora Arango, una panadería/coworking en pleno corazón de El Dorado, el barrio lo ha visto crecer como persona y emprendedor.
No se pierda: El Dorado, el barrio de Envigado que brilla por su buena gastronomía
Ver esta publicación en Instagram
Ahora Gabo no solo vende panes, sino también otros productos dulces y salados, que se han convertido en los más apetecidos del lugar, como lo son el pan pesto y peperoni, el pastel de posta bbq y queso crema, palito de queso, palito de queso y la milhojas.
Una vez este vecino de Envigado cumplió su misión, muchos le piden el secreto para hacer un buen pan. La respuesta simple, “utilizar 4 sentidos durante la elaboración: la vista para observar el comportamiento de la masa, el olfato para calcular la fermentación, el gusto para asegurarnos que no falte ningún ingrediente y el tacto para sentir la textura antes de hornear y la corteza cuando ya esté listo”.
Ver esta publicación en Instagram
Recuerde:: Después de trabajar 30 años en una cadena de pizzerías creó su propio restaurante
Fotos Jaime Pérez
Por Dafna Vásquez
dafnav@gente.com.co