El sector hotelero de la 70 sufre por la falta de turistas

Crisis en hoteles de la 70, Medellín, por falta de turistas

El sector hotelero de la 70 sufre por la falta de turistas

La decisión de no realizar la Copa América en el país generó preocupación en el sector hotelero de la ciudad, especialmente en la carrera 70, quienes esperaban recibir cerca de 15.000 visitantes para reactivar la economía, luego de tantos meses de pérdida por la pandemia.

El panorama comercial en esta vía del occidente de Medellín refleja que muchos de sus propietarios que llevaban 15 o 20 años vendieron sus establecimientos para buscar mejores oportunidades de negocio en el extranjero.

Los cierres del año pasado, la poca llegada de turistas y la no realización del evento deportivo, fueron los detonantes para que algunos hoteles de la zona redujeran su personal, vendieran o cerraran sus puertas al público. Sin embargo, hay otros que continúan batallando con la esperanza de que la situación mejore.

María Eugenia Roldán, propietaria del hotel Villareal de la 70, comentó que tuvo una suerte diferente a muchos de sus colegas y compañeros porque “algunos liquidaron sus negocios, otros enviaron al personal para sus casas porque no tenían como pagarle el sueldo y son varios los que se han ido a emprender nuevas formas de negocio”.

De interés para usted: Reciba gratis en Whatsapp las últimas noticias de Laureles

Roldán cuenta que “fue muy triste cuando nos dieron la noticia de que no se iba a realizar la Copa América, debido a que era una oportunidad para recuperarnos económicamente. Este sector es popular por albergar a deportistas, sus familiares y aficionados que vienen a disfrutar de los eventos en la unidad deportiva Atanasio Girardot”.

“Nosotros esperábamos la reserva total del hotel, es decir, 114 habitaciones. Teniendo en cuenta que la afectación de la pandemia generó que los huéspedes disminuyeran casi un 70 u 80 %, así me ha tocado trabajar para no cerrar definitivamente”.

Quienes más se hospedan son empresarios y personas que vienen a la ciudad por temas laborales. Sin embargo, la vecina asegura que extraña a los turistas que vienen de paseo y a conocer. “Esto no ha regresado a la normalidad a pesar de que sí hay una leve mejoría, en este momento hay cerca de 70 habitaciones ocupadas“.

Le sugerimos: Preocupan los recientes casos de fleteo en la carrera 70

Se espera que el panorama mejore

Alejandro Arias, secretario de Desarrollo Económico de Medellín, es consciente de que el sector hotelero y turístico es de los más afectado por la pandemia. “La ocupación ha sido menor al 30 %, antes del 2019 estábamos acostumbrados a tener una ocupación promedio del 68 % y un aumento en el número de turistas del 19 %”.

De la meta de un millón de visitantes que tenían esperado recibir en el 2020, lograron cumplir solo la mitad. Sin embargo, el funcionario explicó que hay proyectos para lograr el crecimiento del sector de forma rápida.

Visite también: Si te encanta Laureles únete a este grupo de Facebook

“Calculamos que los eventos venideros como ColombiaTex, Feria de las Flores, entre otros, ayudarán a la llegada de turistas a la ciudad. Específicamente se tiene contemplada la organización de más eventos de ciudad para beneficiar no solo hoteles, sino operadores turísticos, transporte, restaurantes y bares”, comentó Arias.

Lea además: Solo el 5 % de los negocios de la 70 han cerrado por la pandemia

Por: Alexis Carrillo Puerta
alexisc@gente.com.co

(Visited 102 times, 1 visits today)