
Envigado le ayuda a acceder a la educación superior
Hasta el 30 de abril hay plazo para inscribirse a Superé, el programa público que facilita el acceso a la educación superior a los jóvenes de Envigado. Infórmese.
¿Ya conoces las universidades que hacen parte de nuestro programa? Revisa toda la oferta educativa en la página web: https://t.co/hlryUqff5y
?Inscripciones hasta el 30 de abril. pic.twitter.com/uDFu4vs6yy
— Superé Envigado (@superenvigado) 9 de abril de 2018
Si no se ha familiarizado todavía con el nombre, es momento de hacerlo, pues el programa Superé podría convertirse en una oportunidad para aquellos envigadeños que están buscando acceder a la educación superior.
De acuerdo con la Secretaría de Educación y Cultura, hasta el 30 de abril hay plazo para inscribirse a este beneficio que es entregado bajo la modalidad de crédito condonable “a todo beneficiario que cumpla con las condiciones a lo largo de la carrera y, por lo tanto, no se le hará cobro de los recursos desembolsados”.
Lea también: ¿A qué se deben los retrasos en las obras de metroplús en Envigado?
Quién puede acceder a superé
Atento a las condiciones. El programa está dirigido a estudiantes que hayan terminado el bachillerato a partir de 2010 en una institución pública o privada de Envigado, con un promedio igual o superior a 3,5 en el grado 11.°. Asimismo, comenzar desde el primer semestre, vivir en el municipio desde hace mínimo 5 años y pertenecer a los estratos 1, 2, 3 y 4.
Si el estudiante terminó el bachillerato en una institución pública y busca ingresar a una universidad también pública, deberá aportar el 10 %. Si lo hizo en una pública y busca una privada, aportaría el 5 % y si salió de una privada y busca estudiar en universidad pública o privada, su aporte deberá ser del 25 % (preguntar por las excepciones).
Las universidad aliadas son: Ces, Ceipa, Estada, Eafit, EIA, IUE, ITM, Pascual Bravo, Politécnico Jaime Isaza Cadavid, Tecnológico de Antioquia y Universidad de Medellín, UPB, Cooperativa de Colombia y Corporación Universitaria Lasallista.
Ya van 219 jóvenes beneficiados. Para mayor información puede comunicarse al 339 40 00 extensión 4814 y al 315 235 22 40.
Siga leyendo: Titíes hicieron del parque El Salado su hogar ideal
Por Luisa Fernanda Angel G.
luisaan@gente.com.co