Crean novedosa aplicación para unidades residenciales

Crean novedosa aplicación para unidades residenciales

Conozca una herramienta que facilita la comunicación efectiva entre propietarios, arrendatarios y administradores de las unidades residenciales.

La Comunidad.co. Foto Camilo Suárez.

Equipo de La Comunidad. Foto Camilo Suárez.

Si usted vive en un edificio, condominio, ciudadela o cualquier otra denominación para referirse a un conjunto residencial, probablemente ha participado en los consejos de administración, una especie de asamblea que suscita toda clase de reacciones entre sus participantes.

Justamente en ese tipo de reuniones, Fernando Jaramillo, detectó una serie de necesidades que aquejan la propiedad horizontal, pues desde su perspectiva “muchas personas migran del barrio en donde habitaban su casa para vivir en una propiedad horizontal, una forma de vida completamente diferente que implica cambios”.

Lea también: Esposos crean una aplicación móvil que facilita la vida laboral

Con su compañía de tecnología TSGroup S.A.S, ha trabajado durante casi dos décadas construyendo soluciones y luego de analizar la situación de las unidades residenciales, determinó que los problemas de seguridad, calidad de vida y el tratamiento de los adultos mayores y de las personas con necesidades especiales, podían abordarse teniendo una comunicación fluida entre los propietarios, los residentes y la administración.

Según Jaramillo, muchas veces los vecinos no saben a quiénes tienen al lado y conocerse puede ser una oportunidad para integrar mejor la colectividad.

Por esa razón nació La Comunidad.co, un ecosistema digital que reúne a administradores, propietarios, proveedores, personal de vigilancia, oficios varios y mascotas, con la finalidad de participar en un único escenario donde realmente se puedan comunicar y generar sinergia.

Lea además: Vecinos inventan dispositivo para controlar fugas de gas

Fernado Jaramillo, fundador de TSGroup S.A.S. Foto Camilo Suárez.

Fernado Jaramillo, fundador de TSGroup S.A.S. Foto Camilo Suárez.

Con la anterior premisa trasladaron el barrio a la web desarrollando una herramienta que incluye avisos clasificados, reserva del uso de zonas comunes, canales informativos, módulos para alertar emergencias como una mascota extraviada o un residente con percances de salud y lo mejor, servicio 24/7.

A través del sitio web se puede navegar por artículos relacionados con bienestar personal, convivencia e información legal que rige la cotidianidad de un conjunto residencial.

Comunicarse con la portería por Whatsapp, notificar por la aplicación eventos como una mudanza, compartirles a los vecinos un emprendimiento y automatizar el proceso de registro de visitantes a la unidad mediante una bitácota digital, son algunos de los ejemplos que facilitan la vida de quienes se registran en La Comunidad.

Le recomendamos: Vecinos de Laureles crean un robot para ayudar en las farmacias

Darle una mano al vecino es tal vez una de las principales consignas de este modelo, pues la construcción de una sociedad parte también de la sana convivencia que se puede propiciar en estos pequeños universos que conforman la ciudad.

Por Michelle Acevedo Vélez
michellea@gente.com.co

(Visited 2.118 times, 1 visits today)