Por petición de los vecinos, construirán un retorno en ampliación de la 34

¿Qué harán con el lote de La Enseñanza?

Por petición de los vecinos, construirán un retorno en ampliación de la 34

La Alcaldía de Medellín atendió el pedido de los vecinos. El futuro desarrollo en el lote contiguo a La Enseñanza inclinó la balanza.

La construcción de la segunda calzada de la 34, entre Los Balsos y la virgen de La Aguacatala, tendrá un retorno. De acuerdo con el director del Fondo de Valorización del Municipio de Medellín (Fonvalmed), César Augusto Giraldo, la comunidad del sector había solicitado un retorno que les evitara los desplazamientos hasta el intercambio vial La Aguacatala.

Los vecinos y líderes comunitarios expresaron en diversos escenarios que llegar hasta esta glorieta haría más lenta la llegada y salida de sus viviendas, puesto que, a su juicio, el cruce se encuentra saturado con el tráfico que existe en la actualidad.

Alfonso Vergara Vergara, líder barrial, había llevado la solicitud a la Secretaría de Infraestructura Física y allí Paula Palacio, jefe del despacho, había aceptado evaluar la propuesta de los vecinos.

Es así como el Fondo de Valorización y la Secretaría de Infraestructura llegaron a un acuerdo para contratar el proyecto vial.

Lea además: ¿Qué harán con el lote de La Enseñanza?

Ya hay diseños y presupuesto
Si bien la Secretaría de Movilidad considera que la glorieta de La Aguacatala no se encuentra congestionada en la actualidad, evaluó las necesidades que tendrá el sector, una vez se desarrolle el proyecto en el lote contiguo a La Enseñanza. Cuando lleguen el comercio o viviendas al sector, habrá un número más alto de vehículos transitando.

Dicha situación llevaría a que fuera necesario descongestionar a futuro el intercambio vial, por lo que se vio la necesidad de dicho intercambio.

Giraldo sostuvo que una de las aprehensiones era conservar la franja necesaria para la construcción en un futuro de un sistema de transporte masivo, que bien podrá ser con buses articulados tipo metroplús u otra alternativa.

Tales temores fueron superados con el diseño que se ejecutará. Según lo previsto por el Fondo de Valorización, el retorno se hará en la calzada descendente, a pocos metros de donde se encuentra la gruta de la Rosa Mística.

Le sugerimos: ¿Por qué la obra de la 34 no tocará a la virgen de La Aguacatala?

Así no se obstruirá la calzada del sistema masivo que llegue a la comuna 14, elevando la calzada mediante un puente que conectará la vía descendente (por construir) y la ascendente, que es por donde fluye el tráfico en la actualidad.

El responsable de construirlo será el Consorcio ET Av. 34, el mismo responsable de hacer la segunda calzada de esta vía entre La Aguacatala y la loma de Los Balsos.

De acuerdo con el director del Fondo, si bien la entidad aportará los recursos para hacer este proyecto (unos $ 2000 millones), quiso dejarles muy en claro a los solicitantes del retorno que la obra podría implicar costos a un futuro.

La claridad expresada por Giraldo a la comunidad, indicó, no representa una amenaza para la estabilidad financiera del Proyecto de Valorización y las obras que quedan por ejecutar (los puentes de la 34 con Los Balsos, Los González y Los Parra, así como el tramo entre Los Balsos y La Escopetería), pero sí puede poner en aprietos el cierre.

Se espera que la segunda calzada de la 34 en este sector esté lista para mediados de diciembre de 2019.

Siga leyendo: Obra del Inferior con el Campestre aún sigue en el papel

Por Redacción Gente
gentem@gente.com.co

(Visited 49 times, 1 visits today)