
La violencia escolar se previene en casa
Consultamos con algunos expertos en infancia y adolescencia sobre las maneras de evitar casos de violencias en los colegios.
Lea también: Estos son los mejores colegios de Antioquia
La noche del miércoles 31 de enero, la ciudad fue testigo de una riña entre estudiantes del Inem José Félix de Restrepo que dejó a una menor de edad herida con arma blanca.
El caso, que provocó indignación en buena parte de la ciudad, también generó una reflexión entre distintos sectores. Para el alcalde Federico Gutiérrez, “las preguntas ahora son ¿qué nos pasa como sociedad?, ¿qué historias hay detrás de las niñas involucradas?, ¿con qué valores se educa a una persona que, a tan corta edad, es capaz de un daño semejante? Algo tiene que estar muy mal cuando la vida no es lo primero”.
Siga leyendo: En los colegios del futuro no habrá cuadernos
Para Blanca Inés Zuluaga, experta en temas de familia y miembro del Comité de Familia de la Fundación Bien Humano, coincidió con lo expresado por Gutiérrez y dijo que lo sucedido evidencia que “no hay quien medie” en los conflictos entre los jóvenes. A su juicio, a los menores se les tiene que educar en su familia en la noción de que “son responsables de lo que hacen”.
Lina María Saldarriaga, directora de contenidos e investigación de Red PaPaz, explicó que en las relaciones entre jóvenes “los conflictos son parte normal del desarrollo”. En esta medida, el problema radica en cómo se aprenden a resolver esos conflictos, y dice que se solucionan con corresponsabilidad: la familia y el colegio deben trabajar de la mano para enfrentarlos.
Por Álex Esteban Martínez Henao
alexm@gente.com.co