
Conozca la app para alquilar cualquier cosa
RENNTU la aplicación que ayuda a las personas generando ingresos al colocar en alquiler lo que tienen guardado o al realizar prestamos a bajo costo de cosas que necesitan.

RENTTU ofrece una solución integral a sus usuarios. Foto: Cortesía
Juan Pablo Triviño, vecino del sector El Velódromo, estudió el bachillerato con Juan Diego García, quien alguna vez le propuso la idea inicial que hoy día se materializó en la aplicación de RENTTU.
Tras perfeccionar la idea inicial, se conocieron con Augusto Moreno en un evento de emprendimiento que se desarrolló en Medellín y desde entonces este trío de amigos, que se mueven en el mundo de la publicidad y administración, comenzó con la “filosofía de tener una plataforma donde las personas pudieran generar ingresos de una manera distinta y encontramos que a través del alquiler es posible”.
Ver esta publicación en Instagram
RENTTU comenzó hace 10 meses, ya ha realizado más de mil transacciones y cuenta con 25 mil usuarios en su aplicación que se descarga gratuitamente desde la tienda de aplicaciones del celular.
Así, cualquier persona pueda poner en alquiler las cosas que tiene en su casa y no utiliza con frecuencia y que, a su vez, otra persona pueda alquilar cosas que no posee, pero que sería innecesario comprar, es el mecanismo que utiliza RENTTU.
Brindarle soluciones inmediatas a través del alquiler y la opción de compra de segunda mano a las personas es el objetivo de esta aplicación, con la cual buscan “generar impacto social, económico y ambiental en Colombia y Latinoamérica con temas importantes como los que tienen que ver con economía colaborativa, pues hoy día en medio de tantas crisis nosotros estamos seguros que podemos reutilizar lo que ya hay, reabastecer el mercado y ser sostenibles”.
Le puede interesar: 28 años como vendedor ambulante en Laureles
Con esta plataforma “vimos una gran oportunidad para apoyar emprendedores con alquileres bajo en costos y con precios económico a la hora de realizar una compra”.
Además, ha permitido que las personas generen ingresos a partir de su trabajo, de su conocimiento y cosas que tengan valor para mejorar su calidad de vida.
El acompañamiento logístico, que permite llevar y recoger los objetos alquilados en 90 minutos les brinda “una solución integral a los usuarios”, para quienes es muy sencillo comenzar a utilizar la app, pues “solo deben descargarla y realizar el registro para alquilar o poner algo en alquiler”.
Únete a nuestro grupo de Facebook Vecinos Laureles
Juan Pablo Trujillo sueña con que “en seis meses podamos ser la plataforma de alquiler integral líder en Colombia y a finales del año abrir operaciones en Estados Unidos”, pero no dejan de lado la transformación que quieren alcanzar porque “nuestro deseo es generar alto impacto social y económico al llevar la economía a un modelo colaborativo, donde lo que ya hay se pueda reutilizar, donde la gente pueda sacarle mayor provecho a lo que tiene”.
Por: Andrés Bedoya
johanb@gente.com.co